La Resolución del Gobierno de La Rioja de fecha 11 de julio, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja el 12 de julio, prohíbe la utilización de todo tipo de material pirotécnico en la Comunidad Autónoma de La Rioja, debido a las altas temperaturas, el elevadísimo riesgo de incendios y a la condición extrema de sequía que se atraviesa, lo que condiciona la utilización de estos materiales.
Únicamente estará autorizado de modo excepcional el cohete que de forma tradicional se lanza para la apertura de las fiestas, conocido como “chupinazo”.
El ayuntamiento de Calahorra incide en que el resto de espectáculos pirotécnicos en los que se utilice fuego o pólvora no se podrán desarrollar, lo cual afecta principalmente al denominado “correfoc” y a las tradicionales colecciones de fuegos artificiales que se solían lanzar al final de cada jornada festiva, así como a las tracas de inicio y final de las fiestas.
Ante esta prohibición, que afecta a toda la Comunidad, el ayuntamiento ha señalado este miércoles 17 de agosto que está reajustando el programa festivo para incluir otros espectáculos que cubran el hueco que dejarán estos eventos donde el protagonista es el fuego.
De esta manera, precisa que el domingo 28 de agosto, en la Plaza del Raso desde las 22 horas, se celebrará una “Noche joven” que contará con varios DJs y la actuación central del Grupo Valenciano PARAPA, que desarrollará, hasta las tres de la madrugada, su famoso espectáculo “ParapaFest” de fiesta de banderas, globos, balones, humo, espuma, con música actual.
Para el lunes 29, y con la vista puesta en un público de más edad, el programa se complementará a las 22 horas con una actuación musical en el hall del Mercadal.
El 30 de agosto, víspera del día de los Santos, llegará a Calahorra un espectáculo de luz, animación callejera y sonido, que recorrerá el centro de la ciudad a lo largo de dos kilómetros transportando a los espectadores al fondo del mar. El espectáculo denominado “Mar iluminado” ha actuado en ciudades como Madrid, Toledo o Barcelona. Se iniciará a las 23:00 horas en la plaza del Raso y finalizará tras un recorrido de hora y media por el centro de la ciudad, también en la plaza del Raso.
El ayuntamiento de Calahorra ha añadido que trabaja asimismo en la preparación de otras actuaciones para cubrir estos espacios.