«Cuerdas», de Beatriz Urresola, gana los premios al mejor cortometraje de ficción, IRJ Jurado joven y mejor actriz del 24 Festival de Cine de Arnedo ‘Octubre Corto’

“Cuerdas”, dirigido por Beatriz Urresola, ha ganado el Premio Callaghan Adaptation al mejor cortometraje de ficción del 24 festival de cine ‘Octubre Corto’ de Arnedo, dotado con 2.000 euros, trofeo Aborigen y calificación para los Premios Goya, además del Premio IRJ del jurado joven, dotado de un bono de distribución para festivales de 300 euros y trofeo Aborigen.
OCTUBRE CORTO 2022 jurado en rueda

El jurado de esta edición ha destacado de este trabajo “el equilibrio entre el drama de la historia con la vitalidad de las actrices; y lo compacto de la película, donde forma y contenido van a la par, huyendo de subrayados para construir una historia sobre la dignidad que rezuma frescura y naturalidad.

Este mismo corto también se ha llevado el Premio La Rioja Film Commission a la mejor actriz para Begoña Suárez y todo el elenco del cortometraje –todas ellas actrices amateurs-, dotado de 500 euros y trofeo Aborigen. Según el jurado, “por habernos visto sorprendidos por estas maravillosas intérpretes y su capacidad de dotar de vida e interés cada una de las secuencias en las que aparecen, convirtiendo sus momentos en los más divertidos, tiernos y genuinos de todo el palmarés”.

Continuando con el palmarés, el Premio del público Victoria al cortometraje más popular de Octubre Corto 2022 ha sido para “36”, dirigido por  Ana Lambarri, y dotado de 1.000 euros y trofeo Aborigen.

El Premio Transportes Josean, al mejor cortometraje documental Octubre Corto 2022 ha correspondido a “Oro rojo”, dirigido por Carme Gomila. Dotado de 500 euros, trofeo Aborigen y calificación para los Premios Goya.

De este corto, el jurado ha subrayado “la elección formal que propone, juguetona y ecléctica; y el reto que asume al señalar un tema tan complejo y trágico de una forma sensible y accesible para el espectador”.

El Premio Ofimar, al mejor cortometraje de animación de Octubre Corto 2022 ha correspondido a “Ur azpian lore” dirigido por Aitor Oñederra. Dotado de 500 euros y trofeo Aborigen. Según el jurado, “por el desafío formal que asume al hacer uso de un lenguaje tan explícito como cargado de simbolismo para expresar el mundo íntimo de los personajes y abordar un conflicto tan fuera de foco como es el aborto para las mujeres migrantes”.

El Premio Etilisa a la mejor dirección de Octubre Corto 2022 ha recaído en “Heltzear” dirigido por Mikel Gurrea, dotado de 500 euros y trofeo Aborigen, “por habernos fascinado con su original caligrafía a la hora de contar y mostrar una actividad como la escalada. Por su destreza al narrar y saber colocar la cámara con el fin de retratar el esfuerzo físico de su admirable protagonista. Por la belleza de sus imágenes y del conjunto final de la pieza”.

El Premio Febrero por la educación, AMPAS de Centros Educativos de Arnedo, al mejor guión de Octubre Corto 2022 ha sido para “Can Gardell” dirigido por Silvia Subirós y Florencia Aliberti, dotado de 500 euros y trofeo Aborigen. El jurado destaca “su capacidad para construir un relato sensible y rebosante de humor que, haciendo uso de los mecanismos propios del cine documental, pone la vida y las tensiones de los personajes al servicio del cine para realizar un retrato conmovedor del mundo rural”.

El Premio Asociación de Comercio y Hostelería de Arnedo a la mejor fotografía de Octubre Corto 2022 se lo ha llevado “Memory” dirigido por Nerea Barros. Dotado de 500 euros y trofeo Aborigen, “por la gran fuerza y poesía de sus imágenes que tanto peso tienen en la narrativa donde encontramos una bella reflexión sobre el legado familiar y el cambio climático. La iluminación naturalista y con alma, los tiros de cámara bien pensados, el color muy efectivo y las localizaciones hacen de la fotografía sin duda, la gran protagonista de este documental”.

El Premio Onvinilo al mejor actor de Octubre Corto 2022 se lo ha llevado Ramón Barea por su trabajo en el cortometraje “La entrega”, dirigido por Pedro Díaz y dotado de 500 euros y trofeo Aborigen, “por la sutileza del trabajo actoral de Ramón en este cortometraje, que nos ha traspasado. Su mirada inundada de dolor, sus silencios llenos, su incomprensión ante el mundo que le rodea y cómo eso revela su fragilidad hasta en su rendición ante ese entorno hostil hacia él. Es un viaje de emociones en el que los espectadores empatizamos desde el primer segundo”.

El Premio Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica al mejor cortometraje de sostenibilidad de Octubre Corto 2022 ha recaído también en “Can Gardell2 dirigido por Silvia Subirós y Florencia Aliberti, dotado de 500 euros y trofeo Aborigen, “por la frescura del enfoque, sin una pizca de condescendencia, para contar la historia de una familia de masoveros que ven como su medio de vida se agota. En su incomprensión ante el mundo que les rodea está contenida la de todos los que se han sentido desplazados por el progreso tecnológico”.

El Premio del público riojano Bodegas Ontañón, al cortometraje riojano mejor y más popular de Octubre Corto 2022, ha sido para “Cristiano” dirigido por Adán Pichardo y que cuenta con el actor riojano Nacho Guerreros en el reparto. Dotado de 500 euros y trofeo Aborigen.

Finalmente, el Premio del público Realidades Cáritas Arnedo, al cortometraje social más popular de Octubre Corto 2022, ha correspondido a “Sorda” dirigido por Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad, dotado de 500 euros y trofeo Aborigen.

El jurado de este año ha estado formado por la directora y guionista Nerea Castro, los actores Dani Pérez Prada, Elio Toffana y Cristina Peña, y la escritora Aloma Rodríguez.

El Octubre Corto ya piensa en sus bodas de plata

La organización del Octubre Corto ha mostrado su satisfacción y agradecimiento por el resultado de esta edición y la alta participación del público, al tiempo que afirma que ya ha comenzado a plantearse la próxima, que será la número 25, en la que el festival celebrará sus bodas de plata.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.