La presidenta de la Federación de Asociación de Vecinos de La Rioja, impulsora de la Red Vecinal, María Ángeles Matute, ha destacado y agradecido la implicación del Ayuntamiento arnedano, así como el trabajo de los voluntarios que colaboran con la red y en el Punto de Informacion que, según ha dicho, funciona muy bien y sirvió de ejemplo para la apertura de otros en otras localidades riojanas. Según sus datos, este año esos puntos han llevado a cabo 1.436 actuaciones y en ellos colaboran, de media, un centenar de voluntarios.
Por su parte, el alcalde de Arnedo, Javier García, ha felicitado a la Red Vecinal contra la Violencia de Género de Intrafamiliar por el trabajo que realiza para informar, asesorar y acompañar a las mujeres que la sufren.
También la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Rosa Herce, ha puesto en valor la importante función que desempeña la red vecinal y ha destacado que, junto con el Ayuntamiento, se trabaja durante todo el año para luchar contra la lacra de la violencia de género, que afecta a mujeres de todas las edades. Por ello, se organizan actividades tanto en los centros educativos como, por ejemplo, en el Centro de Participación Activa, con las personas mayores.
Así las cosas, Herce ha incidido en que son fundamentales las políticas públicas pero también la concienciación ciudadana para que “el día a día sea una lucha constante, porque las cifras son escandalosas”. Además, ha recalcado que las mujeres pueden acudir al Punto de Información en la Casa de Cultura, “cercano y discreto”, donde encuentran a profesionales y voluntarios que las atienden y acompañan. Es importante, ha dicho, “que las mujeres sepan que estamos allí para ayudarlas si nos necesitan”.
Acto el viernes 25-N en la Puerta Munillo
De cara al próximo viernes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Sobre la Mujer, se ha organizado un acto en la Puerta Munillo, a partir de las cinco de la tarde, dirigido a toda la sociedad y, especialmente, a las familias porque se quiere trabajar desde la infancia en la tarea de concienciación.
María Ángeles Matute ha explicado que se colocarán unas siluetas con forma de mujer, a tamaño natural, en las que se podrán poner unas cartulinas, con forma de flor, en las que los ciudadanos podrán escribir mensajes contra la violencia de género y mensajes positivos, de ánimo y ayuda, destacando que se puede salir de esa violencia.
El acto se completará con un reparto de palomitas, en colaboración con la Concejalía de Juventud, y con la lectura de un manifiesto.
Por lo demás, y con respecto a la ley del “sólo sí es sí” y a las rebajas de condenas a agresores sexuales que se han producido en España en una quincena de casos tras su entrada en vigor, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad de Arnedo ha recalcado que la posición del Ayuntamiento es estar siempre al lado de las mujeres, aunque ha reconocido que la ley, cuyo fin es ayudarlas, puede contener algún error.
Por su parte, la presidenta de la Red Vecinal contra la Violencia de Género en La Rioja, jurista de profesión, ha destacado que se trata de “cuestiones muy técnicas que no se habían planteado” y considera que finalmente se acabará modificando alguno de los apartados de la ley.