El párroco de Arnedo, Javier Martín, acompañado por el director de Cáritas Parroquial en esta ciudad, Santiago Álvarez, han presentado este viernes 16 de diciembre estas actividades que se completarán con la tradicional campaña de Navidad de recogida de donativos y la campaña de Reyes.
El párroco ha explicado que la programación enmarcada en el denominado ‘Año de Santo Tomás’ que, bajo el lema “Reiniciando”, se ha venido desarrollando en este 2022, se cerrará el próximo martes 20 de diciembre recuperando, a partir de las siete de la tarde, el encendido de una hoguera en el patio de Santo Tomás que se realizaba en Arnedo en la víspera del 21 de diciembre, festividad de Santo Tomás Apóstol.
Durante el transcurso de la misma, que se encenderá con la ‘Luz de Belén’, habrá degustación de migas para colaborar en la campaña de Navidad de Cáritas Parroquial de Arnedo.
Pero antes, a partir de las seis de la tarde se llevará a cabo una ruta teatralizada que partirá desde el patio de los Curas, en donde se ubica la iglesia rupestre del siglo VI. Desde allí, se iniciará un recorrido histórico que seguirá en el interior de la iglesia de San Cosme y San Damián con la representación de las dos primeras escenas. En la primera se recordará el 460 aniversario de la llegada de las Monjas Clarisas a Arnedo, en el año 1561; y en la segunda se recreará el comienzo de la construcción de la iglesia dedicada a los patronos de la ciudad.
La ruta seguirá por la calle Preciados hasta llegar al patio de Santo Tomás en donde se representarán otras dos escenas, centradas en la llegada del sacerdote Don Eliseo Lerena a Arnedo, el 5 de agosto de 1946, y en la petición que, ya cómo párroco, realizó para que le enviaran un cura con sotana. En este sentido, Martín ha recordado que ese sacerdote fue Don Luis, al que también se rendirá homenaje de esta manera.
Campañas de Navidad y Reyes de Cáritas Parroquial
Por otra parte, el director de Cáritas Parroquial de Arnedo ha informado de que este año la tradicional Campaña de Navidad de recogida de donativos, en lugar de desarrollarse en las cuatro bajeras de costumbre, se llevará a cabo el lunes 19 de diciembre, de 9 a 12 horas, en el local de Cáritas, y de 12 a 13:30 horas en el pórtico de Santo Tomás.
La iniciativa continuará el martes 20 en los mismos puntos y horarios y durante la hoguera de la tarde. Y se cerrará el sábado 24 con la participación de 55 jóvenes del primer año de catequesis de Confirmación, que irán por las calles felicitando la Navidad, recogiendo donativos en unas huchas y repartiendo calendarios dedicados, en esta ocasión, a Don Eliseo Lerena (al que se seguirá recordando en los próximos meses con otras actividades).
Por lo demás, Álvarez ha señalado que el martes 27 de diciembre se iniciará la segunda fase de la Campaña de Reyes con el fin de que ningún niño se quede sin un regalo esta Navidad.
Así, ha explicado que del 27 al 30 de diciembre otros 55 jóvenes de los dos cursos de Confirmación, junto a voluntarios de Cáritas, seleccionarán, limpiarán, envolverán y clasificarán los juguetes donados, que la entidad repartirá el 5 de enero durante una fiesta de Reyes con los niños de las familias a las que atiende habitualmente.
También ha avanzado que tienen previsto iniciar un reparto de calzado donado por alguna empresa colaboradora. Una iniciativa que se pretende continuar a lo largo del año, recordando también de esta manera la labor solidaria que realizaba Don Eliseo Lerena que, además de párroco de Arnedo, fue también capellán de la fábrica Sevillas.