El director general de Política Local visita en Enciso, Munilla y Zarzosa actuaciones realizadas con financiación autonómica

El director general de Política Local, Ricardo Velasco, ha visitado este viernes 10 de febrero las localidades de Enciso, Munilla y Zarzosa y, junto a sus alcaldes, Ricardo Ochoa, Claudio García y José María Sáenz, respectivamente, ha comprobado el estado de obras acometidas con financiación autonómica. Así mismo, ha podido conversar con diversos vecinos de los municipios y sus diferentes núcleos de población para conocer sus necesidades.
ZARZOSA visita Ricardo Velasco.jpg

Según la información facilitada por el Ejecutivo regional, en Enciso, municipio de 144 habitantes, el Gobierno de La Rioja ha propiciado diversas mejoras a través de una inversión superior a los 123.000 euros.

A través del Plan de Obras y Servicios del bienio 2021-2022 se ha reurbanizado la calle de las Eras, trabajos que han sido financiados en un 90 por ciento por el Gobierno regional.

Además, Velasco ha visitado los núcleos de Navalsaz, que cuenta con ocho habitantes, y el Villar de Enciso, con una población de 6 habitantes. Como localidad de menos de 300 habitantes, Enciso ha recibido la ayuda específica para los pequeños municipios con la que ha reformado la instalación eléctrica de baja tensión en el alumbrado público exterior y ha pavimentado la calleja en el Villar de Enciso.

Pero, además, y con las líneas de financiación específicas, Enciso es un municipio más accesible y eficiente. Así, con las subvenciones para mejorar la accesibilidad, se ha incrementado la seguridad en el entorno del puente piedra instalando una barandilla para acceder más fácilmente al lavadero. Con las específicas de eficiencia energética, la corporación municipal ha reformado la instalación eléctrica de baja tensión en el alumbrado público exterior. Entre las obras previstas de acometer con la ayuda del Ejecutivo regional destacan varias reurbanizaciones y pavimentaciones de calles.

Por otra parte, Munilla, municipio de 96 habitantes, y sus núcleos, han recibido cerca de 168.000 euros del Ejecutivo regional a través de las distintas líneas de financiación.

Así, a través del Plan de Obras y Servicios 2021-2022 se han reurbanizado las calles Portales la Plaza y Eras de Peroblasco. Con la cuantía destinada a pequeños municipios se ha acondicionado la terraza de la piscina municipal y se ha reformado la instalación eléctrica de baja tensión en el alumbrado público exterior.

Y al igual que Enciso, Munilla también ha recibido inversión autonómica para mejorar la accesibilidad, instalando barandillas y un cerramiento en la piscina; y la eficiencia, reformando la instalación eléctrica de baja tensión. En este caso, las obras futuras pasan por la reurbanización de un tramo de la calle Santo Cristo en Munilla y la pavimentación de varias calles en Peroblasco, trabajos que podrían contar con financiación autonómica.

En Peroblasco, el director general de Política Local ha conversado con diversos vecinos quienes le han mostrado su preocupación ante una obra solicitada por el Ayuntamiento. Tras las conversaciones mantenidas, el alcalde de la localidad manifestó que se va a modificar la solicitud de forma que se urbanizarán varias calles en lugar de las Eras de Peroblasco como se había planteado inicialmente.

Por último, Zarzosa, un municipio de 13 habitantes, ha recibido algo más de 140.000 euros del Ejecutivo regional. Una inversión procedente de varias líneas como el Plan de Obras y Servicios con la que se ha reurbanizado la calle La Fragua.

Con las subvenciones para pequeños municipios, la corporación municipal ha pavimentado el entorno del local cultural y de usos múltiples y ha renovado el alumbrado exterior público. También Zarzosa es un municipio más accesible y eficiente porque se ha mejorado la accesibilidad en el entorno de la Iglesia Nuestra Señora del Villar y se ha renovado la instalación del alumbrado público exterior.

Renovación de los alumbrados municipales

Las tres localidades visitadas por el director general de Política Local han recibido una ayuda superior a los 75.000 euros para renovar su alumbrado municipal, sustituyéndolo por otro más eficiente y sostenible tipo LED.

Esta inversión del Ejecutivo regional les ha permitido ofrecer un mejor servicio a sus vecinos, además de reducir considerablemente el consumo energético y la factura eléctrica. De hecho, los alcaldes de dichos municipios ya han manifestado su intención de volver a solicitarlas para continuar avanzado hacia una eficiencia energética de manos del Gobierno de La Rioja.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.