Así lo ha dicho este viernes 10 de marzo, en Radio Arnedo, en donde se ha mostrado convencido de que “el municipalismo tiene que formar parte de la política riojana y tiene que estar en el Parlamento”, como cree que va a suceder en la próxima legislatura teniendo en cuenta que en la candidatura del PSOE van varios alcaldes riojanos. De esta manera, García ha señalado que Concha Andreu “pretende que la voz de los pueblos, de las ciudades y de los alcaldes esté y suene en la Cámara regional”.
En este sentido, García ha explicado que ha “aceptado el ofrecimiento” porque “creo que Arnedo merece estar en el lugar donde se toman las decisiones”.
“El Parlamento es el lugar donde, en Logroño, se deciden las políticas de La Rioja, se decide, por tanto, lo que sucede en los municipios, donde se reparte el presupuesto y donde se debaten asuntos de interés regional y municipal”, ha recalcado el primer edil de Arnedo, quien ha reiterado que “he creído conveniente que Arnedo esté en el lugar donde se merece como tercera ciudad en población de la Comunidad Autónoma, como ciudad fuerte, pulmón económico, industrial, social y también cultural”.
Ha incidido en que “creo que le hace bien a Arnedo que su máximo representante pueda también tener voz allí y pueda también reivindicar aquello que Arnedo, su comarca y el valle del Cidacos, que a veces tan olvidado está en Logroño, tengan su propia voz”.
También ha señalado que quiere que en el Parlamento de La Rioja “se hable del calzado, del mueble, del comercio, de los diferentes modelos productivos de Arnedo y del turismo, puesto que aquí tenemos un turismo incipiente y exponencial”.
Del mismo modo, considera relevante “ser una voz fuerte en el Parlamento de La Rioja” en una legislatura que cree que “va a ser muy importante porque hay muchos fondos económicos y europeos en juego, porque estamos en un cambio de época también a nivel internacional y en España”, además de porque “ se está redibujando el estado de las autonomías, se va a debatir de cosas tan importantes como la financiación autonómica que está pendiente y de la de los ayuntamientos, sobre la que yo he dado siempre la tabarra a todos los Gobiernos de todo color”.
Candidatura municipal ya cerrada
Ya en clave municipal, García ha afirmado que desde finales de enero tiene conformada la candidatura completa con la que el 28 de mayo el PSOE volverá a optar a la alcaldía de Arnedo.
Ha afirmado que está “muy contento de tener a mi equipo desde hace varias semanas, lo que me ha permitido ya tener con ellos contacto para empezar a trabajar en el programa de Gobierno que presentaremos a los arnedanos y arnedanas y en diseñar también la precampaña y campaña electoral”, que ha adelantado que “va a ser propositiva, siempre en positivo y continuando por esta senda de crecimiento y transformación que estamos liderando en la ciudad de Arnedo”.
También ha señalado que en su candidatura “va a haber una importante renovación con respecto al 2019, por encima del 40 por ciento, y que por supuesto va a ser paritaria”.
Una lista, según García, en la que se compagina la experiencia con la renovación, la juventud con la madurez, y en la que introduce personas que vienen del tejido asociativo, del mundo de la empresa y del mundo profesional liberal, “en definitiva, una candidatura que yo pretendo que se parezca mucho a Arnedo para que todos los vecinos se puedan sentir identificados”.
Máximo respeto a todos los candidatos y al del PP
En cuanto al resto de aspirantes a la alcaldía de Arnedo que se van conociendo en las últimas semanas y, aunque hasta el 20 de abril todavía hay tiempo para conformar candidaturas municipales, García ha incidido en que siente el máximo respeto por todos sus rivales y en que todos tienen las mismas opciones.
A este respecto, preguntado por el candidato popular que esta formación política ha designado esta semana, García ha mostrado también su “máximo respeto por Jesús Rubio a quien, obviamente, conozco por su labor como periodista”.
Además, ha afirmado que “valoro muy positivamente que las personas den un paso en política porque ésta no está pasando por el mejor de sus momentos y, que haya gente, que en este caso, como Jesús, deje su trabajo para dedicarse ahora a preparar una campaña electoral, lógicamente con el anhelo de ser alcalde de Arnedo, me parece absolutamente loable y de admirar”.
Ha indicado que “yo he creído en la política desde siempre, es una vocación desde muy joven, y me parece bien que la gente vea en la política una tarea noble para transformar la vida de sus vecinos y, en este sentido, yo sí que prometo una campaña limpia, propositiva, en la que hablemos de ideas y de propuestas”.
Ha recalcado que aspira a “una campaña en la que demos ejemplo también, como lo hemos hecho estos cuatro años, en los que en el ayuntamiento ha habido limpieza, acuerdos políticos muy importantes entre todos…”.
Jesús Rubio relevará a Toño Eguizábal, actual presidente de la Junta Local del PP de Arnedo y portavoz del grupo municipal popular, con quien García ha asegurado que siempre ha tenido “una buena relación”.
“Él ha sido mi rival en las últimas elecciones municipales, hemos tenido una buena relación personal, hemos llegado a acuerdos”, ha señalado García, “creo que ha hecho propuestas y, en ese sentido, yo valoro el trabajo que ha hecho y se lo quiero agradecer como alcalde y también como compañero del ayuntamiento de Arnedo”.