El Gobierno de La Rioja invertirá 1’6 millones de euros para abastecer de agua potable a Cervera desde el embalse de Arroyo Regajo

El abastecimiento de agua potable a Cervera de Río Alhama se realizará desde el embalse de Arroyo Regajo, tras invertir el Gobierno de La Rioja, a través del servicio de Obras Hidráulicas de la Consejería de Sostenibilidad, más de 1,6 millones de euros para construir un nuevo ramal de once kilómetros que prolongue la conducción que actualmente suministra agua potable a Igea y Rincón de Olivedo.
CERVERA abastecimiento agua

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, y el ingeniero del servicio de Obras Hidráulicas, Alfredo Laguna, han presentado este jueves 23 de marzo a la corporación municipal y a los vecinos de Cervera el proyecto que llevará el agua a la población desde la presa del barranco de Peña Higuera.

El Gobierno de La Rioja ha explicado que el nuevo ramal dará solución a una reclamación histórica de la cabecera de comarca, proporcionando agua de calidad a los cerveranos.

Actualmente el agua de las captaciones propias de Cervera tienen unos valores de concentración de sulfatos por encima de lo recomendable debido a la geología de los terrenos.

Pese a eso, el agua es apta para el consumo humano ante la ausencia de una alternativa reclamada por el municipio, pero que solo ahora se hace posible gracias al entendimiento entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Cervera de Río Alhama. Una solución ante la falta de calidad del agua que también se ha adoptado para la pedanía de Rincón de Olivedo en esta legislatura.

El nuevo ramal que se va a construir enlaza con el que ya está en funcionamiento para abastecer  Rincón de Olivedo en el curso del río Linares y que parte de una cota de 730 metros, lo que permite llevar el agua por gravedad hasta un nuevo depósito en Cervera situado en la cota 592,5 metros, con una nueva conducción de once kilómetros de longitud y un diámetro de 150 milímetros para suministrar un caudal de 5,1 litros por segundo de forma continua.

La solución adoptada permite cumplir con la jerarquía de usos del agua por la que se deben asegurar los caudales ecológicos, el abastecimiento de agua potable a las personas y los usos agrícolas e industriales. Se estima que las necesidades de Cervera de Río Alhama sumen el 10% de la capacidad del pantano, con lo que el abastecimiento al resto de localidades y los usos relacionados con el regadío están asegurados.

Las captaciones actuales del municipio se seguirán utilizando pero, con el nuevo aporte de caudal, los parámetros de calidad de las aguas en lo relativo a los sulfatos mejorarán sensiblemente comparando con los del suministro actual al mezclarse ambas aguas en el depósito de la localidad.

La calidad actual de origen en la zona, aunque apta para el consumo humano, tiene altos parámetros de sulfatos, del orden de los 450 mg/l. Con el aporte de las aguas del embalse de Arroyo Regajo, dichos parámetros se reducirán al menos a la mitad, dentro de los parámetros recomendados, por lo que esta actuación mejorará tanto la cantidad como la calidad de agua en la localidad de Cervera del Río Alhama.

Está previsto que las obras del proyecto recientemente aprobado por el Ejecutivo  riojano comiencen en el último trimestre de este año. Cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, por lo que se espera que pueda entrar en funcionamiento en el verano de 2024.

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.