El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra impulsan la construcción de ocho viviendas para alquiler sostenible

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, y la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, han visitado este miércoles 22 de marzo el solar de la calle Mayor nº 32 de esta ciudad, en el que el Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) promoverá la construcción de un edificio energéticamente eficiente de ocho viviendas en alquiler social y asequible.
CALAHORRA viviendas IRVI 1

En la visita han estado acompañados por  el director general de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda y gerente del IRVI, Javier Caldito.

Según la información facilitada por el Ejecutivo regional, el proyecto se enmarca en el programa de fomento del parque público de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o a precio asequible del componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation UE con una cuantía de 340.200 euros, a lo que se sumará una aportación del Gobierno regional de unos 545.000 euros para un presupuesto total que rondará los 885.000 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra ha cedido el suelo público del solar de 220 metros cuadrados que alberga la estructura del edificio y en el que se construirán las 8 viviendas con una superficie útil media de 60,75 metros cuadrados. El periodo para ejecutar la actuación finaliza el 30 de junio de 2026.

La consejera Hita ha agradecido al Ayuntamiento “la cesión de esta parcela para la construcción de estas viviendas que refleja nuestra apuesta conjunta por una política de vivienda orientada a proteger los derechos de la ciudadanía”.

Estas viviendas se sumarán al parque público de vivienda del Gobierno de La Rioja, que ya cuenta con 248 inmuebles.

En este sentido, Hita ha destacado que “este Gobierno impulsa y protege un parque público en alquiler en el conjunto de la región para favorecer el acceso a la vivienda como derecho básico universal en todo nuestro territorio y para las personas que más lo necesitan”.

La consejera ha señalado que “la puesta a disposición de viviendas en alquiler asequible debe acompañarse también de un compromiso con consumos energéticos más eficientes y a menor coste. De este modo, generamos hogares más accesibles, sostenibles y confortables”.

Por su parte, la alcaldesa de Calahorra ha agradecido al Gobierno de La Rioja y al Gobierno de España su implicación para que el proyecto se materialice y ha valorado el resto de actuaciones en materia de vivienda y urbanismo en la localidad, como la rehabilitación de las viviendas de titularidad pública de Peones Camineros, que se están impulsando desde la colaboración entre instituciones.

“Esta legislatura hemos conseguido que, por fin, después de décadas, el Gobierno de La Rioja vuelva a construir y poner alquilar vivienda en nuestra ciudad, pensando en nuestros jóvenes”, ha enfatizado.

Respecto a la construcción de las ocho viviendas energéticamente eficientes, ha resaltado que el proyecto responde al “objetivo del Ayuntamiento de desarrollar urbanísticamente la ladera sur del Casco Antiguo de la ciudad con una ubicación excepcional. Creemos que es un buen lugar para atraer jóvenes para vivir en nuestro Casco Antiguo. Esta va a ser la primera actuación del PERI de la Plaza de la Verdura”.

Por otro lado, el director general de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda ha apuntado que “las viviendas energéticamente eficientes tendrán por objetivo un modelo Passivhaus de consumos prácticamente nulos con un coste de la renta de alquiler asequible de 200 euros aproximadamente” en “un ejemplo más de coordinación entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra”.

Caldito ha indicado que, una vez finalizado la tramitación de la cesión, se iniciará la licitación del proyecto, “porque este parque público que no existía anteriormente es más necesario que nunca”.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.