El alcalde de Arnedo y candidato a la reelección por el Partido Socialista, Javier García, acompañado por dos de las integrantes de su candidatura municipal, Sandra Rodríguez y Leticia Gil de Gómez, han presentado este martes 16 de mayo las principales propuestas de su programa electoral en materia de formación, juventud y fiestas.
En cuanto a formación, Leticia Gil de Gómez ha destacado que uno de los proyectos más importantes en la próxima legislatura será la recuperación de la Escuela Taller. Una iniciativa “fundamental para aquellas personas, especialmente jóvenes, que no han completado su formación y que gracias a este programa podrán hacerlo, mejorando su capacitación a la hora de encontrar un empleo y dar relevo generacional a determinados perfiles profesionales”.
El Partido Socialista de Arnedo también se compromete a seguir impulsando el trabajo de la Agencia de Promoción de Empleo Local “como un lugar de referencia para ofertantes y demandantes de empleo, así como para autónomos y empresas, especialmente pymes, que necesiten de apoyo a la hora de tramitar subvenciones y ayudas de la mano de los Fondos Europeos Next Generation”.
Gil de Gómez ha señalado que también se continuará apostando por la realización de cursos presenciales que mejoren la capacitación de los demandantes de empleo, e impulsando la formación online y gratuita de la ciudadanía. En este punto, ha afirmado que se dará protagonismo a programas y talleres destinados a colectivos vulnerables y sus familias.
Además, se solicitará al Gobierno de La Rioja la puesta en marcha de nuevos grados formativos vinculados a la industria del calzado y a otros ámbitos.
A este respecto, y también en lo referido a la Escuela Taller, Javier García ha incidido en que en estas propuestas “no se parte de cero, sino que todo esto viene del trabajo previo ya realizado con el Ejecutivo Regional”.
En cuanto a los nuevos grados formativos, ha recordado que en esta legislatura se ha conseguido traer a Arnedo el Grado Medio de Relaciones Comerciales y el Grado Superior de Comercio Internacional en modalidad bilingüe, y ha avanzado que se va a estudiar la implantación de otros grados relacionados con la digitalización o el comercio online.
Juventud
Por otra parte, en el ámbito de la juventud, el programa del PSOE de Arnedo contempla la creación de la figura del Educador de Calle para atender al colectivo juvenil de entre 12 y 16 años, y la creación de más salas en el Centro Joven.
Sandra Rodríguez ha señalado que “otro de los retos a afrontar” en los próximos cuatro años será la lucha contra el acoso escolar y la LGTBIfobia, que hay que trabajar desde edades tempranas en forma preventiva.
Además, se ampliará la Mesa del Menor, que actualmente se enfoca a niños hasta 12 años, para atender el tramo comprendido entre 12 y 16 años de la mano de colegios, institutos y otras entidades.
También en materia de juventud y de festejos, el PSOE arnedano se compromete a poner en marcha nuevas actividades con las que, además, se siga ayudando en las labores de conciliación familiar y laboral.
A nivel creativo, se buscará fomentar la actividad artística local de los jóvenes en materias tan diversas como el arte urbano, la música, el cine o las artes plásticas a través de certámenes y otras iniciativas.
Del mismo modo, el PSOE de Arnedo continuará apoyando a las industrias culturales como dinamizadoras del tejido social, lo que, según Rodríguez, “servirá para seguir complementando las citas de ocio dentro de un programa anual que continúe apostando por conciertos musicales de primer nivel”.