La candidata de PR y España Vaciada a la alcaldía de Arnedo, Rita Beltrán, acompañada por la número 9 en su candidatura municipal, Mari Carmen Ochoa Pérez, se han referido este lunes 15 de mayo, en Radio Arnedo, a sus principales propuestas en materia de Servicios Sociales y Salud.
Así, se han comprometido a pedir que se acorten los plazos en la valoración de la dependencia para facilitar la entrada de usuarios a la residencia de personas mayores, en donde actualmente hay hasta ocho meses de espera, además de a habilitar plazas temporales en este mismo centro que ayuden al respiro de los familiares.
En esta línea, el PR y España Vaciada en Arnedo también exigirán que los servicios de centro de día y ayuda a domicilio se ofrezcan los 365 días del año.
Beltrán y Ochoa han recalcado que quieren que se de un buen servicio y de calidad, y que a los trabajadores se les pague un sueldo digno, para lo que también creen necesario que el ayuntamiento vigile que se cumplen las condiciones de los convenios y contratos.
Con todo, la candidata a la alcaldía ha reiterado que consideran insuficiente la ampliación prevista en el centro de día, en donde el incremento de 20 plazas no va a solucionar la lista de espera, que ahora es de más de 30 personas.
Sanidad y otras propuestas
Beltrán, que ha asegurado que su formación será reivindicativa con el Gobierno de La Rioja y exigirá lo que Arnedo merece, también ha cuestionado el empeoramiento de la sanidad pública y que las especialidades prometidas siguen sin llegar al centro de salud.
A este respecto, Beltrán ha lamentado que “la sanidad funciona peor que nunca” y que no se ha traído ninguna especialidad nueva, como oftalmología, urología u otorrino, además de un ecógrafo que evitaría muchos desplazamientos al Hospital de Calahorra.
También ha asegurado que su formación política seguirá trabajando para conseguir el tercer pediatra para el centro de salud de Arnedo.
Por lo demás, el PR y España Vaciada se comprometen a hacer efectiva la reserva del cupo para personas con discapacidad en puestos de trabajo de la Administración Municipal, a impulsar pisos tutelados para personas mayores (como alternativa a la residencia) y a habilitar un servicio de microbús urbano eléctrico.