En esta feria, líder mundial del sector, se dan cita más de 1.700 colecciones de calzado y más de 1.200 expositores procedentes de hasta 30 países diferentes y entre los que se encuentran 108 firmas españolas.
La consejera ha señalado que “La Rioja debe promocionar y exportar aquello en lo que es extraordinariamente buena”.
En este sentido, ha afirmado que “la reputación nacional e internacional de nuestro sector del calzado está fuera de toda duda. Es un orgullo que empresas que han nacido en nuestra tierra hayan alcanzado cotas tan altas en los mercados y sigan trabajando por ser cada vez más competitivas e innovadores”.
Durante su visita a la feria, Belinda León ha trasladado a las firmas riojanas el compromiso del Ejecutivo regional para seguir impulsando “la internacionalización de las micropymes, pymes y empresas riojanas, liderando misiones comerciales sectoriales y otras acciones de interés empresarial dirigidas a los países y mercados de interés estratégico”.
Las catorce empresas riojanas con stand en la feria de Milán son: Art-El Naturalista-Neosens, AtombyFluchos, Callaghan, Cienta, Fluchos-Dorking, Gaimo, José Sáenz, Macarena-Macarena Home-Laro, Natural World Eco, Pitillos, Salvi Calzados, SuyuteEspadrilles, Victoria, Vidorreta y Viguera-D’chicas.
El Gobierno regional ha informado de que durante el primer semestre de 2023 las exportaciones españolas de calzado han superado los 1.639,5 millones de euros, un 14,4% de incremento con respecto al mismo periodo de 2022 y un 20,2% por encima del total contabilizado en los seis primeros meses de 2019, previo a la pandemia. Italia es el segundo comprador de calzado español, representando el 16% del total.
Según los últimos datos de exportaciones de calzado en La Rioja, correspondiente al mes de junio, el importe total alcanzó los 14.423.865 euros, lo que supone un incremento del 3,53% respecto al mismo mes de 2022. En relación a mayo, se registra una variación del 29,91%.