Almarcha, que en las ediciones de 2015 y 2020 de este festival fue premiada por su interpretación en los cortometrajes “Los Cárpatos” y “A la cara”, respectivamente, y en 2019 formó parte del Jurado Oficial, ha añadido que “es muy bonito que en una ciudad a la que vas a recibir algo por tu trabajo, acabas creando un vínculo y teniendo amigos”. Algo que cree que ha sucedido porque “nos une mucho el amor al cine y la manera diferente de verlo”.
En este sentido, la actriz ha incidido en que siempre ha elegido el trabajo por las historias que cuentan más que por la notoriedad y “cuando alguien da valor a lo que se cuenta y, va más hacia el oficio, me siento como en casa”.
Almarcha ha señalado que quiso ser actriz desde niña y que se siente “muy afortunada” por haber tenido la suerte de poder vivir de esta profesión, en la que son muy pocos, y que le aporta “mucha felicidad”.
También ha manifestado que siempre ha apoyado el cortometraje porque “he intentado elegir mis proyectos y las historias que cuentan” y “lo disfruto igual que un largo”, al tiempo que ha añadido que “en eso escojo mucho, no sé trabajar sin comprometerme de verdad”.
Almarcha, que actualmente está rodando una película en San Sebastián con los productores Moriarti y ha trabajado en “La mitad de Ana” de Marta Nieto, que se estrenará el próximo año, va a recibir esta noche el “Premio Ciudad de Arnedo’ que le concede el ‘Octubre Corto’ por su trayectoria.
A este respecto, su director, Chechu León, ha mostrado su alegría por reconocer a “gente muy de aquí, muy del festival”.
Sonia Almarcha ha trabajado en más de veinte películas, entre las que destaca “Adosados” de Mario Camus, “La soledad” de Jaime Rosales, “Orson West” de Fran Rovira, “La puerta abierta” de Marina Seresesky, “El reino” de Rodrigo Sorogoyen y “El buen patrón” de Fernando León de Aranoa, por la que estuvo nominada al Goya a la mejor actriz de reparto.
También tiene una larga trayectoria en teatro y en series de televisión, como “Vis a Vis”, “Amar es para siempre”, “Reyes de la noche” o “Días mejores”, entre otras.
Junto a Almarcha también han estado tres de los cinco integrantes del jurado de esta edición del ‘Octubre Corto’, el cineasta y productor Sergi González, la responsable de La Rioja Film Commission, Andrea Álvarez, y el actor cerverano Carlos González, quienes han destacado el gran nivel de los cortometrajes que han participado en la sección oficial, en la que algunos de los premios han estado muy reñidos.