Joaquín Moratalla compone un Réquiem en memoria de Santiago Jiménez García, hijo predilecto de Arnedo e impulsor del Museo de Ciencias Naturales

El pasado sábado 24 de febrero tuvo lugar en Arnedo el estreno mundial del “Réquiem pro Santi”, una pieza musical compuesta por Joaquín Moratalla García en memoria de Santiago Jiménez, impulsor y director durante décadas del Museo de Ciencias Naturales de Arnedo e hijo predilecto de la ciudad,  que falleció en agosto de 2020 a los 78 años, dejando tras de sí toda una vida dedicada a la ciencia en general y a la paleontología en particular.
SANTIAGO JIMENEZ

El réquiem, que fue interpretado de manera magistral por el orfeón arnedano en la iglesia de san Cosme y San Damián, se une así a un pasodoble que Moratalla también dedicó a Jiménez hace una década y que interpretó en diciembre de 2014 la Agrupacion musical santa Cecilia de Arnedo en el Teatro Cervantes.

Este jueves 29, Joaquín Moratalla, que además de músico es doctor en Ciencias Biológicas e investigador científico titular del Instituto Geológico y Minero de España, y que fue muy amigo y un gran colaborador de Santiago Jiménez ha hablado en Radio Arnedo del origen del réquiem y ha querido agradecer la gran interpretación del orfeón arnedano Celso Díaz el pasado sábado, bajo la dirección de David Ezquerro.

También ha querido recordar el gran legado de Santiago Jiménez, un verdadero humanista, interesado por todas las facetas del saber y por la divulgación y un apasionado, sobre todo, de la paleontología y las ciencias de la tierra.

Según ha dicho, es destacable “el legado que ha dejado en Préjano (su localidad natal), en Arnedo y en muchos pueblos de la comarca  y de La Rioja” pero, además, “ha sido una persona muy importante en el desarrollo de yacimientos como Atapuerca, que ahora son yacimientos a escala mundial, reconocidos internacionalmente. Impulsó mucha de la investigación de la Universidad de Salamanca en unos años en los que era muy difícil, porque no había presupuestos. Entonces, a través de la empresa Iberduero donde él estaba o de Iberdrola después,  financió muchísimas campañas de trabajo y otras cosas. Ha financiado aspectos y muchas de las salas del Museo Nacional de Ciencias Naturales y trabajó con nosotros en la Universidad Autónoma de Madrid y luego con el Instituto Geológico y Minero donde estoy ahora”.

Ha añadido que “ha formado parte de todo este entramado, nos ha facilitado el trabajo y siempre ha estado dispuesto a ayudar,  a colaborar y a hacer todo por nosotros. El legado es impresionante, además de su actividad divulgativa por colegios, institutos..con jóvenes, con mayores. Era una personalidad irrepetible y su legado es absolutamente eterno”.

Un legado que va a pervivir también en el nuevo Museo de Ciencias Naturales que se está ultimando en el edificio del Nuevo Cinema, donde se prevé su inauguración el próximo mes de mayo, y del que Moratalla ejerce como asesor.

En este sentido, ha explicado que “no hay paleontólogo en este país que no conociese a Santiago y en cuanto les dices ‘oye, me quieres mirar esto, por si acaso hay alguna cosa…’ se ponen a ello y es por la amistad que tenían con Santiago”.

Además, ha agradecido al Ayuntamiento de Arnedo y, en especial, al concejal de Turismo, Raúl Domínguez, el “super trabajo que está haciendo en la sala de paleontología, que está quedando preciosa y que va a ir creciendo, porque vamos a ir añadiendo y actualizando cosas. Vamos a poner todo para que sea un museo que esté a la altura y en honor de Santiago, eso lo tenemos muy claro”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.