El réquiem, que fue interpretado de manera magistral por el orfeón arnedano en la iglesia de san Cosme y San Damián, se une así a un pasodoble que Moratalla también dedicó a Jiménez hace una década y que interpretó en diciembre de 2014 la Agrupacion musical santa Cecilia de Arnedo en el Teatro Cervantes.
Este jueves 29, Joaquín Moratalla, que además de músico es doctor en Ciencias Biológicas e investigador científico titular del Instituto Geológico y Minero de España, y que fue muy amigo y un gran colaborador de Santiago Jiménez ha hablado en Radio Arnedo del origen del réquiem y ha querido agradecer la gran interpretación del orfeón arnedano Celso Díaz el pasado sábado, bajo la dirección de David Ezquerro.
También ha querido recordar el gran legado de Santiago Jiménez, un verdadero humanista, interesado por todas las facetas del saber y por la divulgación y un apasionado, sobre todo, de la paleontología y las ciencias de la tierra.
Según ha dicho, es destacable “el legado que ha dejado en Préjano (su localidad natal), en Arnedo y en muchos pueblos de la comarca y de La Rioja” pero, además, “ha sido una persona muy importante en el desarrollo de yacimientos como Atapuerca, que ahora son yacimientos a escala mundial, reconocidos internacionalmente. Impulsó mucha de la investigación de la Universidad de Salamanca en unos años en los que era muy difícil, porque no había presupuestos. Entonces, a través de la empresa Iberduero donde él estaba o de Iberdrola después, financió muchísimas campañas de trabajo y otras cosas. Ha financiado aspectos y muchas de las salas del Museo Nacional de Ciencias Naturales y trabajó con nosotros en la Universidad Autónoma de Madrid y luego con el Instituto Geológico y Minero donde estoy ahora”.
Ha añadido que “ha formado parte de todo este entramado, nos ha facilitado el trabajo y siempre ha estado dispuesto a ayudar, a colaborar y a hacer todo por nosotros. El legado es impresionante, además de su actividad divulgativa por colegios, institutos..con jóvenes, con mayores. Era una personalidad irrepetible y su legado es absolutamente eterno”.
Un legado que va a pervivir también en el nuevo Museo de Ciencias Naturales que se está ultimando en el edificio del Nuevo Cinema, donde se prevé su inauguración el próximo mes de mayo, y del que Moratalla ejerce como asesor.
En este sentido, ha explicado que “no hay paleontólogo en este país que no conociese a Santiago y en cuanto les dices ‘oye, me quieres mirar esto, por si acaso hay alguna cosa…’ se ponen a ello y es por la amistad que tenían con Santiago”.
Además, ha agradecido al Ayuntamiento de Arnedo y, en especial, al concejal de Turismo, Raúl Domínguez, el “super trabajo que está haciendo en la sala de paleontología, que está quedando preciosa y que va a ir creciendo, porque vamos a ir añadiendo y actualizando cosas. Vamos a poner todo para que sea un museo que esté a la altura y en honor de Santiago, eso lo tenemos muy claro”.