La portavoz del equipo de Gobierno municipal y presidenta además del Consejo Asesor Taurino de Arnedo, Rosa Herce, ha informado de que serán las ganaderías de Adolfo Martín, Los Maños, Guadalmena y Murteira Grave, según ha afirmado, “bien conocidas en esta ciudad y del gusto de los aficionados”.
Ha precisado que la de Adolfo Martín es una de las ganaderías más reconocidas de España y que ha estado varias veces en Arnedo. De hecho, en la feria arnedana de 2022 se llevó el trofeo al mejor ganado y en 2023 fue la mejor en la feria de San Isidro de Madrid.
En cuanto a la ganadería de Murteira Grave, ha recordado que fue novedad en la feria de Arnedo de 2023, en la que logró varios reconocimientos; mientras que la de Guadalmena es también muy conocida por la afición arnedana.
También ha incidido en que la ganadería de Los Maños, nueva en la feria del Zapato de Oro, “es muy del gusto del Consejo Asesor Taurino y queríamos que estuviera en Arnedo, después de triunfar en los últimos años en Zaragoza y Madrid”.
Selección de novilleros
Una vez elegidas las ganaderías que se lidiarán durante las cuatro tardes de la feria del ‘Zapato de Oro’, queda por seleccionar a los novilleros. Algo en lo que tanto el Ayuntamiento y el Consejo Asesor Taurino, como la empresa adjudicataria, ya vienen trabajando.
Herce, que ha señalado que están recibiendo muchas ofertas de novilleros, ha avanzado que el próximo lunes 1 de julio volverá a reunirse el Consejo Asesor Taurino “y en las próximas semanas intentaremos cerrar los carteles”.
Ha recalcado que “entre todos” se elige a los novilleros que mejor encajen con los encastes y que “se lleva trabajando mucho tiempo ya”.
También ha recordado que en el contrato que el Ayuntamiento suscribió con Ignacio Ríos en la pasada feria taurina de marzo, se incluía una cláusula que señalaba que esta empresa debía realizar labores de asesoramiento de gente del mundo del toro en otros festejos taurinos que se celebraran en Arnedo, aunque no volviera a ser ella la adjudicataria.
Respuesta a críticas del portavoz del PP
Al hilo de este asunto, hemos pregunto a Herce por las declaraciones realizadas este miércoles 26 de junio, en Radio Arnedo, por el portavoz del grupo municipal del PP, Jesús Rubio, quien ha cuestionado que se está restando poder de decisión al Consejo Sectorial Taurino de la ciudad.
Herce, quien cree que Rubio está “utilizando políticamente” a este órgano, ha incidido en que, actualmente, con la nueva Ley de Contratos del Sector Público “sería ilegal” que esta comisión tuviera el peso que ostentaba hace unos años, como los técnicos le han explicado en repetidas ocasiones al portavoz popular.
Ha reconocido que “cuando no existían esas trabas de la Ley de Contratos había una comisión taurina muy potente en Arnedo que iba a las ganaderías y se hacían los contratos de esa manera. Pero eso es imposible hacerlo en estos momentos”.
Así las cosas, ha pedido a Rubio, que es miembro del Consejo como integrante del PP, que, “si no le gusta cómo funciona, dimita”, al tiempo que ha cuestionado “éticamente” el hecho de que el portavoz del grupo municipal popular continúe como vicepresidente del Club Taurino Arnedano.
Herce también ha incidido en que “el Ayuntamiento podía haber prescindido del Consejo Asesor Taurino”, de modo que fueran los técnicos municipales, con un asesor del ámbito del toro, quienes organizaran los festejos “pero, dado que los aficionados que componían esa comisión eran muy importantes, el anterior equipo de Gobierno quiso preservar ese consejo para que siguiera siendo un órgano consultivo que asesore al Ayuntamiento, que es lo que es en este momento”.
Por último, la vicealcaldesa ha afirmado que cuando se reúnen los integrantes del Consejo Asesor Taurino “la política se queda fuera”. Ha recalcado que “aquí se habla de toros porque queremos que la feria vaya muy bien y que vaya para arriba”.
Otros asuntos de la Junta de Gobierno local
Por lo demás, al margen de la adjudicación de la organización y gestión de la feria del ‘Zapato de Oro’, la Junta de Gobierno local ha concedido licencia de obras para la ampliación de una nave industrial en la calle Vulcanizadores 48 del polígono El Raposal II, además de otras dos licencias de obras para la eliminación de barreras arquitectónicas.

