Rubio ha reiterado que este es un tema que preocupa al grupo popular, que está en constantes conversaciones con la Consejería de Salud y la dirección general de Atención Primaria.
Ha cuestionado que la vicealcaldesa y concejala de Salud, Rosa Herce, “poco dice que se están prestando consultas de apoyo para cubrir la atención en pediatría”. Según Rubio, una medida con la que la Consejería “está intentando solucionar la problemática que existe”, mientras “se sigue trabajando en una solución”.
Con respecto a los traslados de tres enfermeras del centro de salud de Arnedo a otras zonas de los que dio cuenta hace unos días la concejala Herce, para reorganizar la atención sanitaria en la Comunidad Autónoma, Rubio ha indicado que “estos no serán efectivos hasta el mes de octubre, y en ese momento se cubrirán esos puestos”.
El portavoz popular ha respondido en declaraciones a Radio Arnedo a la concejala de Salud, que tanto en el último pleno municipal como en esta emisora ha reclamado al Gobierno de La Rioja más inversión en materia sanitaria para atraer y retener profesionales médicos.
Herce también advertía de que, tras la reorganización efectuada en el último Consejo de Salud de La Rioja, se ha trasladado a tres enfermeras a otras zonas; no hay médicos para cubrir posibles bajas, las listas de espera en salud mental son inmensas y actualmente el centro de salud de Arnedo solo cuenta con una pediatra a media jornada.
El portavoz popular ha afirmado que “las bajas que están sin cubrir es por falta de profesionales, no por un problema de retribuciones o condiciones laborales” y, con respecto a las Ofertas de Empleo Público, ha recalcado que el Gobierno de La Rioja, a través del SERIS, va a convocar este año 199 plazas, entre estas, nueve de médico de Atención Primaria y cuatro de facultativo especialista de Pediatría.
Con todo, Rubio ha cuestionado que “la situación sanitaria que nos encontramos hace un año fue catastrófica. Es que no sé cómo el PSOE puede dar lecciones en esta materia cuando el año pasado dejó las listas de espera multiplicadas por tres y el PP, lo primero que hizo, utilizando todos los recursos a su alcance, fue poner en marcha un plan de choque para reducirlas, sobre todo las listas quirúrgicas en casi un 40 por ciento”.
A este respecto, ha reiterado que “es sonrojante que el PSOE de lecciones de cómo gestionar la sanidad de todos los riojanos cuando ellos casi la llevan al borde de la crisis”.
En cuanto a salud mental, Rubio ha recordado que “una de las prioridades del Gobierno de Capellán es poner en marcha ese plan de salud mental y, por lo tanto, también vamos a reivindicar que se preste un buen servicio en el centro de salud de Arnedo”.
Satisfacción por los resultados de las elecciones europeas
Por otra parte, el portavoz del grupo municipal popular ha mostrado su satisfacción por el resultado de las elecciones europeas de este pasado domingo 9 de junio que, siguiendo la misma línea que en el resto de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en Arnedo también ha ganado el Partido Popular al lograr 2.444 votos, el 43’9 por ciento, lo que suponen 489 votos más que los obtenidos en los mismos comicios del año 2019.
Rubio, que ha dado las gracias a quienes optaron por su formación política, ha mostrado su alegría porque “el PP vuelve a ganar unas elecciones en Arnedo, como ya hizo en las últimas autonómicas y generales, y vemos que se consolida el proyecto de futuro que tiene el Partido Popular”.
También ha destacado que “Arnedo fue una de las cabeceras de comarca en donde más porcentaje de voto tuvo el PP”, además de que, en La Rioja, “los riojanos también apostaron mayoritariamente por el Partido Popular con un 44´6 por ciento de los votos, lo que viene a ratificar el proyecto de buen gobierno de Capellán”.
Línea continua en la carretera de Planarresano
Por último, el portavoz popular ha afirmado que su grupo está haciendo gestiones para lograr que en algunos tramos de la carretera del polígono Planarresano -en donde actualmente hay marcada línea continua- se puedan realizar giros.
Ha recordado que el anterior grupo municipal del PP ya se preocupó de este tema, surgido tras la renovación de la travesía del citado polígono industrial, y ha reiterado que “llevamos bastantes meses hablando con el consejero Daniel Osés y la dirección general de Carreteras para buscar la fórmula que posibilite que haya algunos tramos en los que se pueda cruzar el carril”, sin tener que desplazarse hasta la rotonda que permite el cambio de sentido.