Bajo la dirección de la doctora en Paleontología por la UCM y profesora de la Universidad de La Rioja, Angélica Torices, los participantes en el campo de trabajo están aprendiendo in situ las técnicas de estudio y restauración de las huellas de dinosaurio en el yacimiento de Valdecevillo.
La actividad cuenta con la colaboración de El Barranco Perdido.
Además, el curso se enmarca en un proyecto de investigación financiado por una ayuda del Instituto de Estudios Riojanos a fin de obtener modelos tridimensionales mediante fotogrametría de varios de los singulares rastros del yacimiento de Valdecevillo y así poder utilizarlos tanto para su preservación en formato digital de cara a generaciones futuras como para su investigación y elaboración de actividades educativas.
El curso se complementará con clases teóricas en las aulas de El Barranco Perdido y conferencias invitadas impartidas por expertos, como el Dr. Francesc Gascó Lluna (Universidad Isabel I) o Raúl San Juan Palacios (Universidad de La Rioja), donde los estudiantes podrán conocer de primera mano los últimos descubrimientos en el mundo de la Paleontología.
La intervención constituye una oportunidad única para todas las personas interesadas, las cuales pueden acercarse al yacimiento de Valdecevillo, en Enciso (La Rioja), en horario de 8 a 13 horas, y ver cómo se desarrollan los trabajos de limpieza y restauración.
Al mismo tiempo, se explicarán a quién así lo desee aspectos paleontológicos relativos a los animales que dejaron su impronta en el lugar, la geología, ecología y otras cuestiones de interés, que podrán ser posteriormente complementados en una visita al Centro Paleontológico de Enciso.