Rosa Herce se pronuncia sobre las ayudas al sector del Calzado y defiende el cierre del bar de la Baronesa de Arnedo

Coincidiendo con la visita realizada este jueves 5 de diciembre por el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, al Centro Tecnológico del Calzado y al hilo de la reunión que este lunes han mantenido representantes de la patronal AICCOR y de los sindicatos UGT y CCCOO con el alcalde de Arnedo y la vicealcaldesa para analizar la situación de esta industria y definir líneas de trabajo, esta última, Rosa Herce, ha reiterado hoy que “el diagnóstico está muy claro” y todos los agentes implicados coinciden en que uno de los principales problemas es la bajada del consumo y el cambio en los hábitos de los clientes.
ROSA HERCE junta 05 dic

A esto ha sumado la falta de relevo generacional y la necesidad de formación en este sector, por lo que cree preciso desarrollar planes de FP para “traer formación a Arnedo, tanto de obra directa como de mandos intermedios” de la industria del calzado.

Además, Herce ha reiterado la importancia de que desde el Gobierno de La Rioja se cree una mesa de diagnóstico de la situación del sector.

En cuanto a las ayudas al sector del calzado por importe de 800.000 euros anunciadas el pasado viernes por la consejera de Industria, Belinda León, Herce ha incidido en que lo importante es que sean eficaces, para lo que se necesita un diagnóstico previo.

Además, ha cuestionado que dicho importe no es real porque lo que se ha llevado a cabo es un incremento de 300.000 euros sobre las partidas que ya existían porque ha recalcado que siempre ha habido ayudas destinadas al calzado.

Con todo, ha recalcado la necesidad de “no tener una visión cortoplacista, sino a largo plazo”.

Junta de Gobierno y plazas de aparcamiento

Rosa Herce ha hecho estas declaraciones tras la rueda de prensa de la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Arnedo que se ha celebrado este jueves 5 de diciembre, que ha designado a la arquitecta municipal representante del consistorio en la recepción de las obras de asfaltado de calles y caminos que se están realizando estos días.

Además, se ha delegado la competencia de las revisiones del contrato de prestación del servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado de la ciudad a la junta de Gobierno local, que también ha aprobado dos bonificaciones del 50 por ciento en el ICIO para la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar en la avenida Moros 2 y la calle Raposal 46.

Por otra parte, la vicealcaldesa de Arnedo ha informado de que ya han comenzado las obras para habilitar unas veinte plazas de aparcamiento en dos solares colindantes a la plaza Nuestra Señora de Vico, concretamente en la calle Royo  4 y 6, cuyos propietarios los han cedido al ayuntamiento mediante un contrato de comodato por cinco años.

Estos solares se unirán a otros dos que ya están cumpliendo funciones de aparcamiento en las calles Preciados y Hornos.

Herce ha precisado que estos trabajos de acondicionamiento de los solares, que tienen una superficie de 355 metros cuadrados, se han adjudicado a la empresa Construcciones F Martínez por 26.383 euros.

Bar de la Baronesa

Por último, la vicealcaldesa ha defendido la decisión del equipo de Gobierno de no volver a sacar a licitación el servicio de bar del edificio del Palacio de la Baronesa, que necesitaría una gran reforma, además de que el entorno ya cuenta con suficientes establecimientos hosteleros.

Ha explicado que el último canon que se sacó fue por 5.895 euros, que es el único gasto que tiene este bar, puesto que el resto corren por cuenta del Ayuntamiento, como la luz, la calefacción o el aire acondicionado.

Herce también ha recalcado que el bar de la Baronesa, al estar relacionado inicialmente con el colectivo de jubilados, mantenía precios más rebajados, pero la asociación a la que estaba ligado ya no sigue en activo.

Frente a esto, ha afirmado que el Ayuntamiento de Arnedo carece de un local polivalente en el centro de la ciudad en el que se puedan llevar a cabo conciertos u otros espectáculos de pequeño formato, además de reuniones de asociaciones, por lo que el equipo de Gobierno ha decidido no volver a licitarlo.

También ha señalado que hace cuatro años, la última vez que se sacó a concurso, los concejales del PP de aquel momento consideraron que no había que volver a licitarlo, pero como el proceso estaba avanzado se sacó por cuatro años.

No obstante, ha afirmado que el espacio de los jardines de la Huerta de la Baronesa se seguirá manteniendo como hasta ahora para el disfrute de los ciudadanos y que incluso se hará alguna pequeña reforma para mejorarlo.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.