Datos que ha recordado este viernes 10 de enero la concejala de Desarrollo Local y Urbanismo, Nuria San Servando, quien ha incidido en que los 800.000 euros anunciados por el Ejecutivo regional son ayudas que ya existían en la ADER, al igual que los convenios con AICCOR y APIDIT.
San Servando ha indicado que “en el análisis de la situación del calzado todos coincidimos en que la situación es excepcional, que existen diversos factores que están afectando seriamente al sector y que están comprometiendo el futuro de las empresas, por lo que desde el Ayuntamiento de Arnedo creemos que es necesario que se tomen las medidas oportunas y necesarias para apoyarle”.
Según sus datos, “en el ejercicio 2024 el sector vitivinícola y el del champiñón y y la seta han recibido más de 53 millones de euros en ayudas extraordinarias, así que consideramos que el sector del calzado también puede recibir ayudas excepcionales para paliar los efectos de la crisis que está viviendo. Por eso, ante la negativa del Partido Popular a la enmienda que realizó este Ayuntamiento a modificar los presupuestos del 2025, le instamos a poner en macha un plan de acción para el sector del calzado con al menos dos millones de euros que sirva para mitigar los efectos de la crisis y para financiar la subida de los precios de las materias primas así como costes para la retención y la atracción del talento”.
Por su parte, la vicealcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, ha recalcado que “queremos dejar claro que las líneas de ayudas (anunciadas por el Gobierno regional) no son nuevas, sino que son las de siempre, tramitadas de forma distinta”.
Por ello, ha añadido, “lo que reclamamos desde el Ayuntamiento de Arnedo para la industria del calzado es un trato preferencial como se está haciendo con otros sectores, el del champiñón y el del vino. Creemos que nuestra industria también está sufriendo una crisis coyuntural por determinados motivos y es necesario hacer un buen análisis, crear una comisión de trabajo sobre el sector para ver realmente dónde hay que hacer el énfasis y, por supuesto, tener unos presupuestos un poquito más ambiciosos para ayudar al sector. Desde el Ayuntamiento de Arnedo queremos que se mire al sector del calzado con el mismo cariño que se ha mirado a otros sectores que son relevantes en La Rioja, pero el del calzado también lo es”.

