El concejal popular Alejandro Cordón ha especificado que “la accesibilidad universal es un derecho fundamental y constituye un pilar esencial para la construcción de una sociedad inclusiva, por lo que las instituciones tienen el deber de garantizarla”.
Sin embargo, ha lamentado que “hay muchas ciudades como Arnedo que todavía presentan barreras que limitan la movilidad y la autonomía personal de muchas personas con discapacidad”.
A este respecto, ha recordado que el Grupo Municipal Popular ya está trabajando de la mano de distintas asociaciones para analizar dónde y cómo eliminar estas barreras, que pueden ser físicas, sensoriales o comunicativas; y ha incidido en que “esta es una necesidad que los ayuntamientos deben acometer de manera urgente”.
A esto ha añadido que «es necesario elaborar e impulsar un plan de acción que marque las líneas de actuación en la consecución de un entorno urbano inclusivo, capaz de satisfacer las necesidades de todas las personas”.
Ha recalcado que “para lograr este objetivo es imprescindible llevar a cabo un análisis detallado de la situación actual, escuchando a las personas con discapacidad y también a los profesionales técnicos expertos en la materia. Este diagnóstico permitirá identificar las principales barreras existentes y definir un plan para eliminarlas”.

