La muestra ya ha pasado por otras localidades riojanas como Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Haro, Nájera, Cervera del Río Alhama, Calahorra, Arnedo, Casalarreina, Briones y Fuenmayor.
Este año, como novedad, además de las visitas guiadas a las muestras que ya se iniciaron el año pasado, el Gobierno de La Rioja y la Federación Riojana de Fotografía ofrecen unas “visitas guiadas a la carta” gratuitas destinadas a grupos organizados (centros educativos, colegios profesionales, asociaciones, o cualquier otro colectivo) que quieran conocer la muestra con fines formativos. Aquellos grupos que deseen reservar una visita deben enviar un correo electrónico a infonaturalezafoto@larioja.org
En el caso de Alfaro, la visita guiada para todos los públicos será el sábado 25 de enero. Ese día, en horario de 10 a 14 horas, dos personas identificadas de la Federación Riojana de Fotografía estarán a disposición de los visitantes para ayudarles a conocer con más detalle diferentes aspectos y curiosidades tanto de la técnica fotográfica utilizada como de los lugares o las especies que aparecen representados en cada una de las imágenes.
Para participar en estas visitas guiadas con fecha previamente fijada no es necesaria la inscripción; sí que lo es en el caso de las dirigidas a grupos organizados.
La exposición itinerante “Naturaleza de La Rioja” llega este año a su décimo séptima edición, y se ha convertido en un clásico del panorama cultural riojano.
La muestra presenta en paneles de gran tamaño y al aire libre las 7 fotografías ganadoras del concurso y otras 22 espectaculares imágenes presentadas al concurso.
El concurso fotográfico “Naturaleza de La Rioja”, que promueve el respeto y la conservación de la naturaleza mediante el arte de la fotografía, ha conseguido congregar en esta XVII edición a 157 fotógrafos que han presentado al certamen un total de 1.091 fotografías.

