Esta programación da continuidad a las líneas de trabajo establecidas durante los últimos años y además las amplía con atractivas e innovadoras propuestas, como un taller de astronomía, un taller de escritura creativa, un círculo de reflexiones y tertulias culturales.
ÁREA DE ASOCIACIONISMO Y VOLUNTARIADO
- Punto de información del CJCC: Espacio de atención a los jóvenes y asociaciones, además de punto de coordinación de todos los proyectos de la entidad.
- Campaña de concienciación: Fomentando el espíritu solidario y de compromiso entre los jóvenes mediante acciones de sensibilización.
- Dinámicas de concienciación sobre voluntariado en 4º ESO: Educando a las futuras generaciones sobre la importancia del voluntariado a través de charlas interactivas y actividades participativas.
- Encuentro formativo sobre voluntariado y trabajo en equipo: Fomentando habilidades y conocimientos esenciales para garantizar un voluntariado eficaz y respetuoso; además de incluir talleres prácticos sobre el trabajo en equipo.
- Encuentro en el Día Internacional del Voluntariado: Punto de encuentro para celebrar la labor voluntaria, compartir experiencias y establecer redes de colaboración entre entidades locales.
ÁREA DE FORMACIÓN
- Curso de Monitores de Ocio y Tiempo Libre: Fomentando la formación reglada, liderazgo y la responsabilidad en actividades recreativas dirigidas a niños y adolescentes.
- Proyecto de Artestima: Fusionando arte y autoestima para el desarrollo personal mediante talleres que combinan creatividad y reflexión emocional.
- Taller de Escritura Creativa: Espacio para desarrollar la imaginación y la capacidad de expresión a través de ejercicios literarios guiados.
ÁREA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Memorándum Calagurris: Ocio y música para los más jóvenes, con actuaciones en directo de jóvenes noveles.
- Casco Antiguo Suena: Evento musical que anima las calles históricas de nuestra ciudad con conciertos de bandas emergentes.
- Noche de Terror: Actividad de ocio alternativo nocturno que cuenta con el desarrollo de un escape room.
- Taller de astronomía “Misión eclipse”: Observación astronómica guiada por una astrofísica, acompañada de explicaciones sobre los fenómenos celestes.
- Café Multilingüe: Encuentros informales organizados por los voluntarios europeos, para practicar sus idiomas y fomentar el intercambio cultural entre los jóvenes.
ÁREA DE CULTURA
- Lunarte: Un espacio para la expresión artística y creativa en diferentes espacios del Casco Antiguo, incluyendo música, teatro y talleres.
- Ronda con Arte Joven: Poniendo en valor diferentes disciplinas de jóvenes artistas mediante exposiciones itinerantes en el Casco Antiguo.
- Encuentro Intercultural “Melodías del mundo”: Celebrando la diversidad a través de la exposición de los países acompañados de música y danzas típicas de distintas culturas.
- Tertulias culturales: Encuentros para debatir y reflexionar sobre temas actuales con la participación de expertos invitados.
ÁREA DE PREVENCIÓN
- Gestión de juegoteca: Servicio de préstamo de juegos de mesa.
- Jornadas de juegos de mesa: Fomento del aprendizaje y la socialización a través de dinámicas grupales con juegos de estrategia y colaborativos.
- Taller sobre la importancia pedagógica del juego: Actividad teórica y práctica que resalta el valor educativo del juego en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.
ÁREA DE SALUD
- Jóvenes en ruta, aventura natural: Conexión con la naturaleza por medio de paseos guiados y actividades de concienciación ambiental.
- Círculo de reflexiones: Espacio de diálogo para jóvenes, con el objetivo de mejorar su bienestar emocional y el autoconocimiento.
- Curso de cocina saludable y de aprovechamiento: Continuando con los proyectos centrados en la salud integral de los jóvenes.
- Taller de cocina saludable: En torno a las Jornadas de la Verdura de la ciudad, continuaremos con nuestras formaciones saludables en alimentación.
ÁREA INTERNACIONAL
- Gestión del Cuerpo Europeo de Solidaridad: Envío y acogida de voluntarios europeos mediante la coordinación de proyectos locales e internacionales.
- Campaña de promoción del Cuerpo Europeo de Solidaridad: Inspirando la participación en proyectos internacionales a través de charlas y testimonios de voluntarios en activo.
- Charla del CES en los institutos: Información detallada sobre oportunidades de participación europea para los jóvenes, enfocada en el intercambio y la conciencia europea.
- Participación en Encuentros Internacionales y Erasmus+: Fomentando la participación en diferentes proyectos enfocados a jóvenes para el intercambio cultural y educativo.
- Intercambio juvenil EMA “Emoción, música y arte”: Proyecto que combina actividades artísticas y culturales para fomentar la expresión y el entendimiento intercultural. Contaremos con jóvenes de la comarca, de Italia y Bosnia
ÁREA DE EMANCIPACIÓN
- Proyecto Emancípate: Asesoramiento individual sobre empleo, formación y ayudas para la vivienda.
- Talleres de emancipación: Elaboración de currículos, Primeros pasos para la emancipación, Búsqueda activa de empleo, Ayudas para la vivienda.
El CJCC invita a todos los jóvenes de la comarca a sumarse a esta emocionante programación, reflejo del compromiso y esfuerzo de las asociaciones, voluntarias y voluntarios de nuestra entidad por construir un futuro lleno de oportunidades y bienestar para los jóvenes. Además, les animamos a la participación activa y a la propuesta de nuevas actividades, este es un programa vivo y abierto a nuevas aportaciones