El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, junto a la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, y el alcalde-presidente de la cofradía, Carlos Fernando Hernández, han presentado este viernes 7 de marzo los actos programados, que comenzarán el viernes 14, a las 20:30 horas en el Auditorio Municipal, con un importante y singular concierto de la banda municipal de Autol.
El concierto contará con la codirección de la directora de la agrupación María del Mar Coria y también del teniente coronel Abel Moreno, compositor no solo de la marcha ‘Semana Santa en Autol’, sino también de la marcha procesional de ‘La Madrugá’, “un referente a nivel nacional y uno de los mejores compositores vivos con los que contamos en la actualidad”, ha destacado Iturriaga.
Además, como ha confirmado Hernández, “la banda contará con la colaboración del Orfeón Arnedano Celso Díaz y la intervención como Pregonero de la Semana Santa 2025, el hermano de la Macarena, Juan José Morillas, impulsor de la Semana Santa en Sevilla”.
El sábado, a las 18:30 horas, se celebrará la Magna y Extraordinaria Procesión en la que se espera la participación de más de 500 personas y los nueve pasos que procesiona la Cofradía de Autol en un recorrido especial y diferente al habitual de las procesiones de Autol.
Con salida y llegada desde la iglesia parroquial de San Adrián y Santa Natalia, como ha detallado Hernández, “la procesión contará con la participación de la banda de Las Caídas de Soria, la Veracruz de Calahorra, la banda de cornetas de Murchante y la del Nazareno de Logroño, a los que agradecemos su colaboración para poder procesionar todos los pasos que tenemos en la localidad”. La clausura del centenario tendrá lugar el domingo 16 de marzo a las 12:00 horas con una misa y la posterior procesión de la Cofradía.
Unas celebraciones que, como ha afirmado Hernández, “llegan un poco tarde debido a la pandemia, pero que, para nosotros, los más de 250 cofrades con los que cuenta la cofradía, es un orgullo poder celebrar este evento para conmemorar esta fecha”. Todo un fin de semana para celebrar una aniversario que la alcaldesa ha calificado como “muy importante para todo el pueblo que colaborará de forma voluntaria para seguir manteniendo viva y cuidar esta tradición que forma parte de nuestro ADN, de la historia de nuestro pueblo y de nuestra forma de vida».

