Presentado el proyecto del nuevo colegio de Pradejón, que comenzará a construirse este año

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, y el alcalde de Pradejón, Alfonso Pousada, ha presentado en la tarde de este viernes 28 de febrero, en esta localidad riojabajeña, el proyecto del nuevo colegio, que sustituirá al actual Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) José Ortega Valderrama, y cuyas obras acaban de licitarse con la previsión de que pueda comenzar su construcción a lo largo de este año.
PRADEJÓN COLEGIO presentación proyecto 2.jpg

El Ejecutivo regional ha explicado que el nuevo centro, que se construirá en una parcela de 9.892 metros cuadrados muy próxima al actual colegio, solucionará la falta de espacio del actual y permitirá ordenar mejor las diferentes etapas educativas.

El nuevo edificio se levantará en forma de cruz, con diferentes accesos y patios, lo que evitará las aglomeraciones del alumnado y familias en las salidas y entradas al mismo, y distribuirá de manera independiente a los estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria.

El presupuesto del nuevo centro asciende a 15 millones de euros y el plazo de ejecución para su construcción es de 26 meses. En la actualidad, el CEIP José Ortega Valderrama también alberga la sección de Educación Secundaria Obligatoria, dependiente del instituto de Calahorra Marco Fabio Quintiliano, aunque no dispone de espacios bien definidos, lo que se solucionará con el nuevo edificio.

Accesos y patios para las distintas etapas educativas

El nuevo edificio se configura en dos volumetrías, formando una única pieza que, en forma de cruz, divide la parcela organizando los diferentes accesos y distribuye los patios.

El primer volumen, de planta baja+1, alberga todos los espacios educativos de Infantil y Primaria. El segundo volumen, de planta baja+2, se sitúa de forma perpendicular al rimero y acoge los espacios de Secundaria, junto con el polideportivo, los vestuarios y el porche principal de acceso.

El acceso principal se sitúa en la parte más cercana al centro urbano y será usado principalmente por el alumnado de Primaria. Este acceso está comunicado con el edificio por medio de un paseo peatonal flanqueado por árboles y bancos. El segundo acceso, ubicado en la calle situada más al norte, es el recomendado para los alumnos de Infantil, mientras que un tercer acceso, en la calle situada más al sur, será utilizado por los estudiantes de Secundaria.

Junto a cada uno de estas tres entradas, totalmente accesibles, se ubican los patios de cada una de las franjas de edad correspondiente, lo que permitirá un uso más claro y funcional de los espacios.

El nuevo centro dispondrá de seis aulas de Educación Infantil, doce de Primaria y cuatro de Secundaria, además de otros espacios educativos complementarios como dos bibliotecas, tres aulas de Informática, un aula taller de tecnología, un laboratorio de ciencias naturales y física y química, un aula de convivencia y cinco salas polivalentes.

También tendrá diversas aulas de apoyo, desdoble y refuerzo; un polideportivo con vestuarios; comedor y otros espacios destinados a la administración, salas de visitas, despachos y jefaturas de estudio. En los patios se ubicarán pistas polideportivas, zonas de juego infantil, espacios de descanso con bancos y arbolados, rocódromos, porches cubiertos y un huerto escolar.

El actual CEIP José Ortega Valderrama de Pradejón tiene matriculados durante este curso 2024/2025 a 337 alumnos, de los que 93 cursan Infantil y 244 Primaria.

Además, las instalaciones del centro acogen la sección de Educación Secundaria Obligatoria que alberga a 90 alumnos de primer y segundo curso de ESO.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.