En la concentración se ha leído el siguiente manifiesto:
Hoy nos reunimos aquí, frente al Hospital de la Rioja Baja, para expresar nuestra profunda preocupación por la falta de reconocimiento, por parte de la administración, de los cambios en las medidas de funcionamiento que han afectado negativamente la calidad de la atención a los usuarios de esta región, con repercusiones también en la Rioja Alta.
A pesar de las protestas y de la manifestación del pasado sábado 29, seguimos observando cómo la administración mantiene su postura sin reconocer ni corregir los recortes y decisiones que ponen en riesgo la salud de los pacientes.
Desde la plataforma SOS HospitalCalahorra, queremos subrayar que, a diferencia de la administración:
- Para nosotros, los números son pacientes.
- Para nosotros, las estadísticas representan personas que necesitan atención.
- Estas reestructuraciones impuestas no solo implican cambios, sino también una preocupante falta de personal y la reducción de la cartera de servicios.
Señora consejera, le guste o no es así, la transparencia y el diálogo son fundamentales en una gestión responsable. Pedimos coherencia entre el discurso y la acción, así como un compromiso real con las necesidades de la población.
Hablar de ruido y miedo en la sociedad es desviar el foco del verdadero problema. Los ciudadanos tienen derecho a manifestarse y exigir respuestas claras y soluciones efectivas. La sanidad pública no puede gestionarse con decisiones unilaterales que afecten negativamente a los pacientes y profesionales. El miedo, al que usted se refiere, es el que el tienen los ciudadanos riojabajeños a regresar atrás en el tiempo cuando no estaba este excelente Hospital Comarcal. Entonces estaban obligados a viajes y más viajes a Logroño para ser atendidos.
No podemos ignorar la politización de esta situación. Nuestra plataforma es apartidista y solo busca el bienestar de la comunidad, de toda la comunidad, independientemente de su ideología política. El hospital es nuestro símbolo de lucha, más allá de los colores políticos. Recordamos que el Artículo 1.2 de la Constitución Española establece que la soberanía nacional reside en el pueblo. Un gobierno que no escucha a sus ciudadanos corre el riesgo de fracasar. La manifestación del sábado fue una muestra clara de que la población de la Rioja Baja exige que su hospital siga siendo un centro de referencia y excelencia.
El pueblo de la Rioja baja mandó un mensaje muy alto y claro:
Quieren que su hospital siga siendo de éxito y una fortaleza para su Salud.
Quieren el compromiso real de mantener la cartera de servidos y no mas viajes para poder ser atendidos.
Quieren que sus impuestos se destinen en los hospitales públicos y no se destinen para derivar intervenciones a los centros privados.
TU PUEBLO RECLAMO SER ESCUCHADO.
Por ello, reclamamos:
- Restauración de los recursos sanitarios mediante una adecuada inversión de los impuestos, asegurando el mejor uso de la infraestructura y los equipos médicos existentes.
- Reconocimiento de los recortes y la restitución de los servicios al nivel previo a la integración y mejorado en la medida de lo posible.
- Mejoras en las condiciones laborales de los profesionales, evitando la fuga de talento y promoviendo el hospital como un destino atractivo para nuevos especialistas.
- Equidad en la atención sanitaria, garantizando la misma calidad asistencial para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.
Este es un llamado a la acción. La manifestación del sábado fue solo el inicio; continuaremos elevando nuestras voces hasta que la administración actúe en consecuencia. La sanidad pública es un derecho fundamental, y nuestra lucha es por su protección y fortalecimiento.
LA SALUD ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO.

