El Hotel Balneario de Arnedillo acoge del 7 al 9 de mayo el IX Congreso Iberoamericano de Peloides Termales

La Sociedad Española de Peloides Termales (SEPETER), la Sociedad Iberoamericana de Peloides (SIPET) y el Balneario de Arnedillo organizan el IX Congreso Iberoamericano de Peloides (IX CIBAP) que se va a celebrar en el Hotel del Balneario de Arnedillo, entre este miércoles 7 y viernes 9 de mayo.
ARNEDILLO balneario

El Balneario de Arnedillo es integrante de la Asociación de Hoteles de La Rioja y de la Federación de Empresas de La Rioja (FER).

Esta última entidad explica que los peloides son productos naturales, también conocidos como lodos terapéuticos, que se forman por la mezcla de agua mineral (como agua de mar o de lagos salados) con materias orgánicas e inorgánicas, resultado de procesos geológicos y/o biológicos. Se utilizan en terapia, principalmente en forma de envolturas o baños, para aprovechar sus propiedades termoterapéuticas.

Durante el congreso se abordarán temas referidos a:

  • Aguas Mineromedicinales y peloides
  • Arcillas y turbas en preparación de peloides
  • Evidencia médica y avances clínicos de los beneficios de los peloides
  • Peloides en dermocosmética
  • Experiencias en centros termales con peloides propios
  • Empleo medicinal de arcillas, turbas y minerales
  • Componentes biológicos en peloides
  • Materia orgánica presente en los peloides
  • Propiedades termofísicas de los peloides
  • Proceso de maduración en peloterapia
  • Miscelánea

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidentes

José Luis Legido Soto (Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Vigo) y José Miguél Guzmán Rodríguez (Director del Balneario de Arnedillo).

Miembros

Lourdes Mourelle (Doctora en Farmacia y experta en termalismo)

Carmen P. Gómez Pérez (Doctora Universidad de Vigo)

Rocío Martínez (Directora Comercial del Balneario de Arnedillo)

Alicia García Perona (Responsable Dpto. de Balneario del Balneario de Arnedillo)

Patricia Muñoz Solana (Subdirectora y responsable de eventos del Balneario de Arnedillo)

COMITÉ CIENTÍFICO

Formado por relevantes especialistas de España, Portugal, Turquía y Argentina.

PROYECTO AQUAPRED

Entre tanto, este martes 6 de mayo el Balneario de Arnedillo va a acoger una reunión del proyecto AQUAPRED de la convocatoria INTERREG-SUDOE, que comenzó el 1 de enero de 2024 con un presupuesto de 1.875.000 euros, de los cuales FEDRE financia el 75%.

Se trata de un proyecto multiterritorial (España, Francia y Portugal), multidisciplinario e interdisciplinario, (física, medicina, farmacia, química, biología, informática e ingeniería) centrado en la monitorización y control del agua mineromedicinal de los balnearios.

En el marco de este proyecto, también desarrollará un modelo de hidrobioma de las aguas mineromedicinales y se realizará un estudio de las posibilidades de utilización de los modelos de eficiencia energética en los Centros Termales.

En concreto, en el proyecto se desarrollarán e instalarán seis sistemas piloto de toma de datos en tiempo real en balnearios de la zona SUDOE, en los que se monitorizarán ciertos parámetros físicoquímicos, utilizando dispositivos diseñados especialmente para esta función, para su posterior digitalización y análisis.

Durante este proceso, se desarrollará un sistema inteligente para el control de aguas mineromedicinales y un modelo de aprendizaje automático que permita predecir anomalías en la calidad del agua, innovación y asimilar tecnologías avanzadas por parte del sector termal del espacio SUDOE.

Se beneficiarán las políticas de protección y gestión de las aguas de la UE ya que el proyecto generará y testeará herramientas dirigidas a la protección y gestión de un tipo de aguas en concreto: el agua mineromedicinal.

Apoyado por el programa Interreg – Sudoe, AQUAPRED es una red de actores franceses, españoles y portugueses que trabajan en la creación de una herramienta de Inteligencia Artificial para monitorizar la calidad y el control de las aguas termales en tiempo real.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.