El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Igea firman un convenio para construir un nuevo centro de transformación en la zona industrial de la localidad

La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha firmado este lunes 16 de junio un convenio con el alcalde de Igea, Sergio Álvarez, que permitirá la construcción de un nuevo centro de transformación automatizado, denominado Rescasal, y la ejecución de una línea subterránea de alimentación al mismo con una potencia de 13,2 kW, con el objetivo de dotar de suministro eléctrico al ámbito industrial de esta localidad riojabajeña.
501686 (3)

A través de este acuerdo, se canaliza la subvención nominativa prevista en la Ley 5/2024 de 27 de diciembre de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para 2025 a favor del Ayuntamiento de Igea.

La ejecución de la obra debe hacerse a lo largo de este año 2025 y la dotación presupuestaria asciende a 100.000 euros.

León, acompañada por el gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, y representantes de Solteco Madera Plástico, empresa interesada en instalar una planta productiva en Igea, ha incidido en que “la promoción de suelo industrial es un objetivo prioritario del Gobierno de La Rioja, ya que permite a las empresas riojanas acometer proyectos de ampliación y mejora de sus instalaciones, así como captara otras compañías que vengan desde otras comunidades autónomas u otros países”.

“Trabajar para la dotación de infraestructuras como esta es hacerlo en el desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma, ya que fomentamos la retención del empleo, del talento y de las inversiones”, ha destacado.

En este contexto, las ayudas establecidas por la ADER en 2024 para la adquisición de suelo industrial “han supuesto un punto de inflexión en el interés inversor de nuestras empresas para comprar suelo industrial y, por ende, invertir en instalaciones y activos fijos para nuevos centros productivos”.

Por su parte, el alcalde, Sergio Álvarez, ha considerado este acuerdo “muy importante para nuestro municipio, porque gracias a él podremos dotar a la zona industrial de Igea del servicio eléctrico y hacerla más atractiva para atraer empresas y generar puestos de trabajo”. “El trabajo, junto con los servicios y la vivienda, es uno de los pilares básicos en la lucha contra la despoblación”, ha agregado.

La consejera ha recordado que, durante 2024, once empresas, internacionales, españolas y riojanas, han solicitado subvención para la adquisición de suelo industrial.

Estas once solicitudes han representado un incremento del 267% respecto a 2023, cuando sólo tres empresas requirieron este tipo de ayuda, y del 144% respecto a la media del periodo 2020-2022, cuando una media de cinco empresas acudió a este tipo de convocatoria.

Solamente en el año 2024, la ADER ha aprobado once expedientes, los mismos que en los cuatro años anteriores, disponiendo a favor de las empresas una subvención total de 2.396.084,35 euros.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.