El director del Octubre Corto, Chechu León, acompañado por la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, y los arnedanos Mario Gutiérrez y Sara Pérez-Aradros, que protagonizan el cartel, ha explicado que, de esta manera, “queremos reivindicar la bondad en su más pura esencia, en un momento en el que el odio y la sinrazón están tomando las riendas a través de los discursos del miedo”.
León ha recalcado que se trata de “un homenaje a la inocencia de los seres más vulnerables que viven la barbarie de la guerra, que sienten el rechazo de otros por ser diferentes cuando buscan un entorno mejor para vivir, a todas aquellas personas que se sienten solas y no encajan en un mundo cada vez más polarizado, donde los nacionalismos exacerbados y la desinformación se extienden de manera exponencial”.
“Recuperar la ternura, potenciar la compasión y hacer gala de la sensibilidad ante lo que nos rodea. Utilizar la cultura como potenciadora de sociedades solidarias, inclusivas e igualitarias. Si no somos capaces de reaccionar, solo nos queda asumir las consecuencias de un mundo cada día más deshumanizado y feroz”, añade la organización del Octubre Corto.
Por su parte, los protagonistas del cartel, Mario Gutiérrez y Sara Pérez-Aradros, que interpretan a los actores protagonistas de esta película estadounidense del año 1990, Johnny Depp y Winona Ryder, han afirmado que ha sido “una experiencia muy bonita” y han agradecido al festival que haya contado con ellos para su realización.
En el cartel, además de Chechu León, también han participado Verónica Gil de Gómez, en la parte de fotografía; Orlando Eguizábal, en la de arte; Olga Peluqueros, en peluquería y maquillaje; Repro Imagen, en revelado y retoque digital; y el teatro Cervantes de Arnedo, en el área de iluminación.
El director del Octubre Corto ha explicado que este festival siempre se solidariza con las causas sociales y que este año se va a sumar a las voces que se están alzando contra la barbarie que el Gobierno Israelí está cometiendo en Gaza, con lo que en el cartel también aparece el logo ‘Stop Genocidio’.
Nuevo Premio a la mejor música de Octubre Corto
Por lo demás, León ha anunciado que, como novedad, la edición del festival de este año concederá el Premio Radio 3 a la mejor música de Octubre Corto.
Ha avanzado que este galardón tendrá en cuenta la calidad de la música original y los temas integrados en los cortometrajes que compiten en la Sección Oficial. A partir de una selección de tres cortometrajes finalistas elegidos por el jurado de preselección, la decisión final correrá a cargo del Jurado oficial que otorgará el premio al mejor de los nominados.
Este premio se suma a los otros diez que forman parte de la Sección Oficial del festival y estará dotado con 1.000 euros y trofeo Aborigen.
Uno o varios representantes de Radio 3 serán los encargados de entregar el galardón durante la gala de clausura que se celebrará en el Teatro Cervantes el sábado 25 de octubre.