La jornada forma parte de un proyecto financiado con fondos europeos y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro, el Museo del Vino, la parroquia local y bodegas participantes.
La actividad busca poner en valor el patrimonio vitivinícola y cultural de Aldeanueva, sensibilizar a la población local y regional sobre su riqueza enoturística y difundir la figura de Miguel Ángel Sáinz, además de desestacionalizar el turismo cultural y enológico e impulsar productos sostenibles en el medio rural.
Inscripciones
Aunque la actividad es gratuita, al estar las plazas limitadas a 20 para los recorridos y la iglesia y a 12 para las catas, es preciso reservar previamente a través de la web de la Ruta del Vino Rioja Oriental o mediante este formulario de inscripción (uno por persona).
Enlace: https://forms.gle/2DDfeUirWa6wqi7F9
La coordinación contará con guías e intérpretes especializados en patrimonio y enología. También se han previsto seguros, control de accesos y recursos técnicos para la correcta realización de las catas, además de material de difusión y señalización durante los recorridos.
Programa (mañana y tarde)
Mañana
- 10:00–11:30 · Recorrido guiado a pie por la Ciudad del Vino, con visita a esculturas de Miguel Ángel Sáinz y patrimonio vitivinícola (20 plazas).
- 11:30–12:15 · Visita a la iglesia parroquial de San Bartolomé. 20 plazas.
- 12:30–13:30 · Cata maridada en el mirador del viñedo con productos riojanos (12 plazas).
Tarde
- 17:00–18:30 · Segundo recorrido guiado por la Ciudad del Vino. 20 plazas.
- 18:30–19:15 · Visita a la iglesia de San Bartolomé y vista 360º de Aldeanueva desde la torre (20 plazas).
- 19:30–20:30 · Segunda cata maridada en el mirador del viñedo. 12 plazas.

