Con motivo de la conmemoración, este jueves 9 de octubre, del ‘Día Europeo del Arte Rupestre’, el Ayuntamiento de Arnedo ha organizado varias actividades con el objetivo de poner en valor este patrimonio que en esta ciudad tiene como protagonistas las Cuevas de los Cien Pilares.
El programa se abrirá este próximo viernes 10 con una actividad enmarcada en el ciclo ‘Palabras de Tierra’, que subvenciona la Comunidad Autónoma de La Rioja, y que busca unir el arte y la música con el patrimonio histórico-artístico de la comunidad.
Con este fin, se ha previsto la iniciativa denominada “Malditos Boleros”, una reinterpretación del repertorio popular de boleros y coplas de la música hispana desde la perspectiva de la igualdad. El espectáculo, que combina versiones musicales actuales, humor, diálogo y conexión con el público, invita a redescubrir este legado cultural desde una mirada contemporánea.
La propuesta cuenta con la participación del percusionista Alberto Mera, la cantante y compositora Cielo Arissa y la actriz Maya Salaverría. Se ofrecerán dos funciones en las Cuevas de los Cien Pilares, a las 19:00 y a las 20:30 horas.
Las entradas para este espectáculo tienen un precio de 3 euros y se pueden adquirir en la Oficina de Turismo o reservarse a través de la web arnedo.com.
Las actividades continuarán este sábado 11 con un taller gratuito de pintura rupestre para niños, donde los participantes podrán colorear piedras con pigmentos naturales. Tendrá lugar a partir de las 11:30 horas en el Nuevo Cinema y no es necesario apuntarse.
Y a partir de las siete y media de la tarde se ofrecerá una visita nocturna a las Cuevas de los Cien Pilares, que permitirá descubrir el patrimonio rupestre bajo otra luz y culminará con un vino y un pincho en el espacio de El Cachimán. Esta actividad tendrá un precio especial de 5 euros.
El programa se cerrará con las visitas escolares a este recurso turístico, que se ofrecerán a los centros educativos de la comarca durante la semana del 13 al 17 de octubre.
El ‘Día Europeo del Arte Rupestre’ es una iniciativa impulsada por la Asociación Internacional de Arte Rupestre Prehistórico (AIA) y celebrada en distintos países europeos. Su objetivo es dar a conocer y poner en valor el arte rupestre como una de las primeras manifestaciones culturales de la humanidad, promoviendo su conservación, investigación y difusión. Durante esta jornada se organizan visitas guiadas, talleres, conferencias y actividades que acercan este patrimonio a la ciudadanía.
A este respecto, el Ayuntamiento arnedano recuerda que las Cuevas de los Cien Pilares forman parte del Itinerario Cultural Europeo del Arte Rupestre, una distinción reconocida por el Consejo de Europa que agrupa a los principales enclaves rupestres del continente. Esta consideración subraya su relevancia histórica y cultural, así como su potencial como recurso turístico de primer orden.
Desde el Ayuntamiento se ha animado a vecinos y visitantes a participar en estas actividades y a descubrir un legado que conecta el pasado con el presente y contribuye a reforzar la identidad cultural de la ciudad.