En este sentido, ha indicado que todas las áreas municipales están pasando ya a Hacienda sus peticiones” para que el concejal responsable, Raúl Domínguez, “haga el ajuste para que todo cuadre”.
Preguntada por este asunto en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local, la alcaldesa ha explicado que, previsiblemente, los Presupuestos irán a pleno en noviembre para que estén en vigor desde el 1 de enero.
También ha señalado que el equipo de Gobierno ya ha pedido propuestas al anteproyecto a los grupos municipales, si bien Herce ha recalcado que cualquier petición la pueden realizar en las comisiones informativas, en las que cree que se podrían hacer más aportaciones.
Herce, quien ha asegurado que “la línea de diálogo está abierta”, ha recordado que los tres primeros lunes de cada mes se celebran comisiones informativas en el Ayuntamiento con todos los grupos políticos, en las que también participan los técnicos.
A este respecto, ha recalcado que “este es el órgano en el que se puede hablar de todos los temas. Ahí ya se pueden hacer aportaciones de las ideas que uno tiene para esta ciudad”, además de que se pueden hacer otras reuniones con los portavoces.
Con todo, ha cuestionado que “creo que se podía hablar más de los que se habla y aportar más de lo que se aporta” porque “ahí hay un margan de trabajo importante”.
Analizando los Presupuestos de La Rioja
Por otra parte, preguntada por los Presupuestos de La Rioja para el próximo año que el Ejecutivo regional ha presentado en los últimos días, Herce ha incidido en que el Ayuntamiento de Arnedo analizará si las partidas atienden las peticiones realizadas desde el equipo de Gobierno municipal.
Ha manifestado que están analizando todas las partidas “que van destinadas a nuestra ciudad y cuáles son las soluciones para los distintos requerimientos que se han hecho al Gobierno de La Rioja”, entre los que ha destacado la falta de aire acondicionado en la residencia de personas mayores, el centro de día que después de un año todavía sigue sin abrirse y la posible ampliación de la escuela infantil, entre otras cosas.
La alcaldesa de Arnedo ha reconocido que “en los Presupuestos muchas partidas son generales y no llevan nombres y apellidos, con lo cual eso es lo que tenemos que ver y estudiar profundamente”.