El concejal de Servicios Sociales, César Moreno, ha señalado este jueves 9 de octubre que esta iniciativa, que se puso en marcha tras los efectos de la pandemia del Covid-19, se dirige a las personas mayores de 60 años del municipio que dispongan de teléfono móvil con la aplicación WhatsApp.
Ha incidido en que el programa combina acciones telemáticas a través de WhatsApp, con actividades que fomentan la autonomía personal, los hábitos saludables, el pensamiento positivo, la comunicación y el aprendizaje continuo, además de contribuir a reducir la brecha digital y reforzar la imagen de las personas mayores como un activo esencial de la sociedad.
Cada mañana, los participantes reciben en sus dispositivos actividades elaboradas por profesionales especializados en distintas áreas (salud, nutrición, psicología, ejercicio físico, tecnología, etc.), que pueden realizar a lo largo del día, adaptándolas a su propio ritmo de vida.
El programa incluye además tres sesiones presenciales por curso, la primera de las cuales se celebrará el próximo 14 de octubre, a las 17:00 horas, en el Centro Joven de Arnedo.
Las personas interesadas en obtener más información o en participar pueden ponerse en contacto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arnedo, a través de los teléfonos 941 38 57 66 ó 605 34 74 03, o acudiendo a sus oficinas en la calle Carretas nº 3, bajo, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Taller de relaciones afectivas para mayores
Por otra parte, junto al Centro de Participación Activa de Arnedo, el Ayuntamiento también ha organizado la segunda edición del Taller de Relaciones Afectivas dirigido a personas mayores ‘Conocernos para poder entendernos’, que se va a desarrollar los viernes 17 y 24 de octubre y 7 y 14 de noviembre, de 10 a 12 horas en el propio Centro de Participación Activa.
Analizando que el interés afectivo influye de manera positiva en la calidad de vida de las personas mayores —tanto en su bienestar físico como mental—, este programa parte de la premisa de que la persona mayor debe ser considerada como un sujeto libre, capaz de tomar decisiones propias sobre sus deseos, su orientación, su identidad de género o la disposición de su propio cuerpo.
El Ayuntamiento, consciente de los perjuicios que pueden generar los mitos, estereotipos y prejuicios en torno a la afectividad y la sexualidad en la edad avanzada, puso en marcha este programa por primera vez en 2024 con gran acogida
En este taller las inscripciones están abiertas en el Centro de Participación Activa de personas mayores de Arnedo.