El Ejecutivo regional ha señalado que la intervención se enmarca en el Plan de Infraestructuras de La Rioja, cuyo objetivo es modernizar las instalaciones deportivas de la Comunidad, garantizar su uso seguro y eficiente durante los próximos años y promocionar los hábitos de vida saludables y el deporte en la región a través de una inversión global que supera los 13 millones de euros.
El proyecto, con un presupuesto total de 280.386 euros, ha sido financiado al 89 por ciento por el Gobierno de La Rioja (250.000 euros) a través de un convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Autol.
La actuación ha incluido, en concreto, la retirada completa del césped anterior, la nivelación de la base y la instalación de un nuevo pavimento de última generación, diseñado para soportar un uso intensivo y ofrecer mayor seguridad a los jugadores.
Además, se han revisado y mejorado los sistemas de drenaje y riego para optimizar el mantenimiento del campo, prolongar la vida útil del nuevo material y garantizar su resistencia a las condiciones climáticas.
El campo ‘La Manzanera’, ubicado en el Paseo de Cidacos, cuenta con un terreno de juego principal de fútbol 11 y dos campos transversales de fútbol 7-8, con capacidad para 2.000 espectadores.
El césped sustituido databa de 2013 y, pese a los trabajos de mantenimiento realizados en los últimos años, había llegado al final de su vida útil, mostrando un gran desgaste y limitando la práctica deportiva en condiciones óptimas.
Con esta renovación, el campo municipal queda preparado para la práctica de competiciones federadas, entrenamientos y actividades deportivas de todo tipo, beneficiando tanto a los clubes locales como a los centros educativos y a la población en general.
El Ejecutivo regional añade que la actuación en Autol se suma a las diversas inversiones que está realizando en campos de fútbol de toda la comunidad, en localidades como Cenicero, Logroño, Navarrete, Rincón de Soto, Calahorra, Alfaro, Pradejón o Santo Domingo de la Calzada, mediante la sustitución de césped, la mejora de vestuarios, la adecuación de gradas o la construcción de nuevas instalaciones, con una inversión ya comprometida de más de 4,2 millones de euros.