La alcaldesa, Rosa Herce, ha explicado que esta actuación está subvencionada al cien por cien por los fondos europeos IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
También ha destacado que, con ello, “todo el consumo eléctrico del teatro Cervantes se cubrirá con estas placas solares y revertiremos energía al sistema general, lo que también supondrá una rebaja para el consumo eléctrico del Ayuntamiento”.
A este respecto, Herce ha señalado que el Ayuntamiento está estudiando si hay posibilidad de instalar también placas fotovoltaicas en algún otro edificio municipal.
Por otra parte, la Junta de Gobierno local ha concedido licencia de primera ocupación a una caseta de aperos prefabricada en el polígono 11 y ha concedido varias bonificaciones del 90 por ciento en el ICIO por obras en distintas viviendas ubicadas en el casco antiguo.
También ha autorizado el uso del teatro Cervantes para varios espectáculos que se desarrollarán en las próximas semanas.
Por último, la alcaldesa ha informado de que el pasado lunes 6 de octubre se pasó al cobro solo la mitad del importe del recibo correspondiente al Pago a la Carta -por el que se prorratea en diez meses el abono conjunto de todos los impuestos municipales del año en cuotas iguales-, con lo que ha quedado subsanado el error informático por el que el mes de septiembre se cobró un importe un 50 por ciento superior a lo que correspondía.