Cursos de Verano de la UR en Arnedo analizan la industria del Calzado como elemento transformador de esta ciudad

Tres mesas de debate y dos conferencias completan el programa de la vigésimo quinta edición de los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en Arnedo que, del lunes 10 al viernes 14 de septiembre, van a abordar “La industria del Calzado como elemento transformador de la ciudad de Arnedo”.
CURSOS VERANO UR RUEDA

El alcalde de Arnedo, Javier García, la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, el vicerrector de Profesorado de la Universidad de La Rioja, Juan Antonio Martínez y la codirectora académica del curso, Minerva Sáenz, han presentado, este viernes 31 de agosto, esta iniciativa que un año más trata de acercar la cultura y sacar las actividades de la universidad fuera de las aulas y de Logroño.

En esta ocasión, el curso, que de alguna manera también completará la información que se ofreció en uno de los tres espacios expositivos de la última edición de la muestra ‘La Rioja Tierra Abierta’ celebrada en Arnedo, analizará la transformación experimentada por esa ciudad a lo largo del siglo XX en todas sus vertientes (económica, social, demográfica, empresarial…), gracias a la implantación y desarrollo de la industria del calzado.

Así, el programa se iniciará abordando los orígenes de este proceso en una mesa de debate que el lunes 10 de septiembre moderará la propia Minerva Sáenz, bajo el título “Arnedo, de ciudad agrícola a industrial”.

Esta primera sesión se dividirá en dos partes. En la primera, Victoria Eugenia Herrera Hernández, Ana Novoa Fernández y Benjamín Rodríguez Pérez, galardonados con el primer Premio de Investigación sobre la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo, se centrarán en “El oficio del zapatero en Arnedo en el siglo XVIII”; mientras que, en la segunda, Francisco Burgos Esteban, responsable del Área de Patrimonio e I+D de la Fundación Caja Rioja se referirá a “El origen de la industria del calzado en Arnedo en los siglos XIX y XX”.

El curso continuará el martes 11 analizando “La importancia de la internacionalización en el sector del calzado”, con José Monzonís Salvia, presidente de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), que al día siguiente, el miércoles 12, moderará la segunda mesa de debate, en torno a los “Retos futuros para el sector del calzado” con responsables de distintas zonas zapateras del país.

En concreto, en esta sesión intervendrán Javier Oñate Domínguez, secretario general de AICCOR (Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja) y director-gerente del CTCR (Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja); Enrique Navalón Cuenca, presidente de ASPROFA (Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa); Marian Cano García, presidenta de AVECAL (Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado); y José Luis González García de la Torre, secretario de ASIDCAT (Asociación Provincial de Industriales del Calzado de Toledo).

El Curso de Verano de la UR en Arnedo seguirá el jueves 13 con la charla titulada “El CTCR como soporte tecnológico para el incremento de la competitividad empresarial en términos de innovación y calidad”, a cargo de Marta Calvo Robles, responsable de Desarrollo de Negocio, Calidad y Organismo de Control de laboratorio del CTCR.

Y concluirá el viernes 14 con la última mesa de debate en la que se abordará la “Formación y situación laboral en el sector del calzado riojano”, que estará moderada por María Cruz Navarro Pérez, de la Universidad de La Rioja.

En esta jornada intervendrán Mónica Yoldi López, directora de la ESDIR (Escuela Superior de Diseño de La Rioja); Diego Belón Herce, responsable del Calzado de CCOO Industria de La Rioja; Juan Carlos Alfaro Sánchez, secretario general UGT-FICA La Rioja; y Pedro José Sáez Marcos, jefe del departamento de asesorías de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER).

Todas las sesiones de este curso, dirigido por Minerva Sáenz y Mónica Clavel (profesora del área de Organización de Empresas de la Universidad de La Rioja), se llevarán a cabo a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.