Este viernes por la mañana se han llevado a cabo los tradicionales desayunos, almuerzos y dianas y pasacalles de las peñas, la segunda suelta de reses bravas, las ‘Aventuras de Gorgorito’, el concurso infantil del Mayo y las habituales degustaciones.
Ya esta tarde, el programa continúa a las cinco y media con el inicio de la XLV Feria de novilladas del ‘Zapato de Oro’. Hoy con la ganadería Pedrés, para los novilleros Pablo Atienza, Juan Carlos Carballo, que sustituye a Carlos Ochoa, y Alejandro Gardel, tras lo que tendrá lugar la tradicional tertulia en los salones del hotel Virrey.
También a las cinco y media, en la sede de la peña La Chispa, se ha previsto una clase de baile impartida por la Escuela de Danza ‘Tacones y Puntas’; a las seis, en la plaza de España, habrá exhibición de deporte rural vasco organizado por la peña Lubumbas; y a las siete y media degustaciones en los locales de la Lubumbas y la peña TAO, en donde a las ocho y cuarto se soltarán dos toros de agua.
El apartado musical correrá a cargo del grupo madrileño “Límite Pop”, que actuará en la Puerta Munillo de ocho y media a diez de la noche; y de Carlos Jean y otros djs arnedanos que ofrecerán un concierto en la carpa de la plaza de España a partir de las doce y media de la noche.
Además, en el teatro Cervantes, a las diez, se pondrá en escena la comedia “5 y acción…!” protagonizada por Javier Veiga, Marta Hazas, Carlos Sobera, Marta Belenguer y Ana Rayo, con entradas a 18 euros.
Y los actos de hoy se completarán a partir de la una de la madrugada con una fiesta joven y champanada con djs en el local de La Chispa por su 40 aniversario, y una salida nocturna con la charanga La Muralla desde el local de la TAO a las dos de la mañana.
Ya mañana sábado, la jornada comenzará con desayuno en la peña Lubumbas y dianas y pasacalles con la charanga Makoki, El Can y su Grupo Vela.
De nueve y media a diez y media habrá suelta de reses bravas en la calle República Argentina y degustación de frutos secos y zurracapote en la sede de la Asociación Toro en la Calle, tras lo que de once de la mañana a doce del mediodía se llevará a cabo una suelta de vaquillas en la plaza de toros y capea infantil.
En la plaza Nuestra Señora de Vico, a partir de las 11:45 horas estarán las marionetas de Maese Villarejo con las tradicionales “Aventuras de Gorgorito” y a la una de la tarde tendremos el también clásico concurso infantil del Mayo de la Asociación de Vecinos La Pionera, mientras que en la sede de la Asociación de Amigos de Arnedo durante todas las fiestas se puede degustar zurracapote de doce del mediodía a dos de la tarde.
También a partir de las doce se va a celebrar, como novedad, la fiesta taurina del XLV Zapato de Oro que incluye la inauguración de una exposición de artistas franceses en el museo del ‘Arnedo Arena’, una clase práctica de la suerte de varas, una comida taurina, la subida a la plaza de toros con las peñas y la novillada con la ganadería de Baltasar Ibán para los novilleros Adrien Salenc, Ángel Téllez y Alfonso Ortiz.
Por lo demás, habrá degustaciones a partir de las doce y media en la Puerta Munillo y en la peña La Chispa, cafés-conciertos con las peñas, el ‘Tardeo del Victoria’, y a las cinco y media circo y malabares en la plaza de España y otra actividad infantil en la peña La Chispa.
Las actividades continuarán a partir de las siete con carreras de sacos tanto para niños como adultos en la peña TAO, tras lo que habrá degustaciones en esta sede y en la de la Lubumbas.
Además, la Puerta Munillo acogerá de siete y media a nueve un concierto del cantante y compositor riojano Jorge García y su banda, y a las ocho habrá partidos de pelota mano profesional en el frontón municipal, precedidos desde las seis y media por otros partidos de los alumnos de la Escuela de Pelota de Arnedo.
La jornada de mañana sábado se completará a las ocho con degustación en el recorrido del encierro ofrecida por la asociación Toro en la Calle y carretones embolados de fuego para niños, fiestas en las peñas La Chispa y Lubumbas, concierto de djs en la sala Sendero, salidas nocturnas de las charangas y doble sesión musical con el Grupo Wonder en la plaza de España de 20:45 a 21:45 horas y de 00:30 a 03:30 horas.
Las fiestas patronales de Arnedo continuarán el domingo con el desayuno y las dianas y pasacalles de La Lubumbas, suelta de reses bravas en la calle de nueve y media a diez y media de la mañana y vaquillas en la plaza de once a doce.
También el domingo se celebrará la sexta concentración de gigantes y cabezudos de La Chispa en la que desde las diez de la mañana participarán un centenar de figuras y dieciséis comparsas.
Además, a las doce, en el Arnedo Arena, se inaugurarán los azulejos conmemorativos a las mejores ganaderías con la presencia de José Escolar y a las doce y media se ofrecerá degustación en la Puerta Munillo.
Tras los cafés-conciertos, a las cinco y media continuará la feria del Zapato de Oro con la ganadería de José Escolar para los novilleros García Navarrete, Juanito y Pablo Mora; a las seis y media habrá espectáculo de jotas en la Puerta Munillo a cargo del grupo ‘Voces del Ebro’ y desde las siete degustaciones en las peñas Lubumbas y TAO.
También a las siete y media, en la sede de la Lubumbas, se podrán degustar los zurracapotes finalistas del tercer concurso organizado por esta peña y la música correrá a cargo de la orquesta ‘Nuevo Talismán’, en la carpa de la plaza de España, de 20:15 a 21:45 horas y de 0:30 a 3:30 horas.
La programación del domingo también incluye a las nueve de la noche toro embolado y suelta de reses bravas en la calle República Argentina; fiestas en las sedes de las peñas; salida nocturna con la charanga La Muralla; y a las diez de la noche, en el teatro Cervantes, la obra de teatro musical “Miguel de Molina al desnudo” protagonizada por el actor Ángel Ruiz, con localidades a 14 euros.
En el ámbito deportivo, el Club Deportivo Arnedo de Fútbol de Tercera División juega mañana sábado, a las 19:45 horas en el municipal de ‘Sendero’, contra el Pradejón; mientras que el equipo de juvenil nacional se enfrentará el domingo, a las 18.45 horas en el anexo de Sendero, al EDF de Logroño.
Otras propuestas en Calahorra y Alfaro
Pero la agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Calahorra en donde hoy viernes, a las siete de la tarde en la sede de Vecinos del Casco Antiguo (en el Planillo de San Andrés), el Consejo de la Juventud Comarcal inaugura su primera exposición de arte joven en las calles del casco antiguo.
Mañana sábado continúan las visitas guiadas y gratuitas por la zona histórica, con la salida a las diez y media de la mañana desde ‘La Moza’ en el Paseo del Mercadal. Esta visita se podrá enlazar, a las doce del mediodía, con otra guiada a la catedral y al Museo Diocesano.
El domingo se celebrará la quinta carrera solidaria a favor de Cáritas que partirá a las diez de la mañana desde la calle Teatro y recorrerá cinco kilómetros por las principales calles. Los dorsales para esta actividad, que puede realizarse corriendo o andando, se pueden adquirir en las oficinas de Cáritas al precio de 5 euros y de 3 euros para los menores de 14 años.
Todos los participantes recibirán una camiseta y después de la carrera habrá una masterclass de zumba y sorteo de regalos.
Y también el domingo, en la plaza del Raso, se llevará a cabo el quinto Festival «Calahorra con pimientos”, organizado por el ayuntamiento, de diez de la mañana a dos de la tarde, en el que participarán cuatro establecimientos de alimentación de la ciudad.
Durante toda la mañana se realizará una demostración de asado de pimientos y a las doce y media del mediodía habrá degustación gratuita de pimientos asados maridada con vino calagurritano. Además, durante todo el fin de semana varios bares ofrecerán tapas y pinchos elaborados a base de pimientos.
Por otro lado, tanto el sábado como el domingo Calahorra acoge por primera vez, organizadas por la agrupación de voluntarios de Protección Civil, las ‘Jornadas de trabajo de unidades caninas’, que llegan a su quinta edición y en las que participan nueve equipos de unidades K9 procedentes de Castilla y León, Navarra, Cataluña, Aragón, País Vasco y La Rioja.
Y en el ámbito deportivo, el CD Calahorra de 2ªB juega mañana sábado, a las siete de la tarde, en el campo de la Real Sociedad de Fútbol B.
Por lo demás, en Alfaro la sala Florida acoge hoy viernes, a las ocho y media de la tarde, una charla con el escritor y ‘coach’ Juanma Quelle y el músico y terapeuta Pedro Campos, organizada por la asociación de padres y madres de alumnos del colegio ‘Amor Misericordioso’, con entradas a 3 euros a favor de la Asociación Española contra el Cáncer.
También en la sala Florida mañana sábado, a las ocho de la tarde, tendrá lugar la primera proyección de algunos de los cortometrajes más premiados en la segunda edición de los premios de la industria del Cortometraje Español “Premios Fugaz”, que continuará el próximo sábado 6 de octubre. La entrada es libre hasta que se complete el aforo.
En clave deportiva, el domingo se celebra la III BTT ‘Ciudad de Alfaro’ con salida a las nueve y media de la mañana desde la plaza de España. Está organizada por el Club Ciclista Gracus y cuenta con dos recorridos, uno corto de 30,4 kilómetros y otro largo de 44,8 kilómetros.
Fiestas de San Miguel en Rincón de Soto
Entre tanto, Rincón de Soto celebra este fin de semana sus fiestas de San Miguel, que se inician hoy viernes, a las siete de la tarde, con la tradicionales vísperas solemnes; a las que seguirán, a las siete y media, la imposición del pañuelo a San Miguel por los quintos del 68; y a las ocho el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del ayuntamiento amenizado por la charanga La Pacheca.
Además, de doce de la noche a una de la madrugada se desarrollará un encierro nocturno y a partir de la una de la madrugada, en la plaza de la iglesia, una ginkana a cargo de la Peña Juvenil Rinconera.
Mañana sábado la programación continuará a las doce del mediodía con una misa, procesión y ronda jotera, tras lo que a la una de la tarde la charanga La Pacheca recorrerá las calles con su música.
A las 15:45 horas, en el campo de fútbol San Miguel habrá partido de juvenil nacional entre el Ríver Ebro y el Mareo; de cuatro y media a seis se llevará a cabo el tradicional acto del toro de San Miguel y encierro de tres toros con la ganadería Toropasión; y de 18:45 a 20:30 horas continuará el encierro con la colocación del manto y collarón al toro de San Miguel.
También mañana, a las seis de la tarde en la plaza Gallarza, habrá degustación de setas a la plancha ofrecida por los Quintos del 2001; a las ocho y media bingo de la asociación Amigos del Toro de San Miguel, recorrido de la charanga La Pacheca a las nueve de la noche y tres de la madrugada; y a partir de las doce de la noche, en la plaza Gallarza, concierto con los grupos “Cuarentena” y “Ass Face”.
Las fiestas de Rincón de Soto seguirán el domingo con partidos de pelota a mano desde las once de la mañana en el frontón y una concentración de coches clásicos a las doce del mediodía en la avenida Príncipe Felipe.
A las doce habrá ronda jotera por las calles y a las doce y media degustación de sardinillas a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, y a la una y media la charanga continuará recorriendo las calles.
El programa festivo concluirá con una gran paellada popular en la avenida de La Rioja a las dos de la tarde; encierro de becerras y de toros de cinco a siete; degustación en la plaza Gallarza a las cinco y media a cargo del AMPA; reparto de sorbete de pera a las seis; y el sorteo de un jamón y una cesta de los Quintos del 2001 a las siete, también en la plaza Gallarza.
Por lo demás, también continúan las fiestas de San Cosme, San Damián y San Miguel en la Villa de Ocón, que mañana sábado incluyen procesión, misa y verbena, entre otros actos.
Y entre otras citas del fin de semana también les contamos que, en Logroño, Riojaforum acoge mañana sábado, a las ocho y media de la tarde, el concierto “Brindis al Vino” a cargo del Coro Lírico de la Compañía de Pepe Eizaga, con entradas a 12 euros en patio de butacas y 10 en anfiteatro.
Mientras, en el teatro Bretón, hoy viernes y mañana sábado se representa la comedia “Dos más Dos” con los actores Daniel Guzmán, Miren Ibarguren, Kira Miró y Álex Barahona y entradas entre 12 y 23 euros; y el domingo, a las siete y media, otra comedia protagonizada por Jorge Javier Vázquez, Marta Ribera, Alejandro Vera y Beatriz Ros, bajo el título “Grandes éxitos”, con localidades entre 24 y 38 euros.