Los proyectos, que los alumnos desarrollan junto con sus tutores de empresa y profesores del departamento de Calzado del instituto, se basan en la creación de una empresa y el desarrollo de una colección de zapatos y bolsos. Un trabajo que da muestra del esfuerzo realizado por los estudiantes durante los dos años de formación teórica y práctica que siguen en el centro y que les permite obtener el título oficial de Técnico Superior.
De este modo, la exposición muestra el talento de estos futuros profesionales del sector calzado (diseñadores, modelistas y/o patronistas) que han buscado inspiración en todo aquello que tiene relación con el tema propuesto para esta edición: el mundo del vino.
Junto a su formación teórica, los alumnos desarrollan 400 horas prácticas en empresas, para lo que se cuenta con la colaboración de las que pertenecen al tejido asociativo de la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR).
Así, estos estudiantes han aprovechado las instalaciones de firmas como Pitillos, Callaghan, Art – Company, Calzados Gaimo, Calzados Laro y la empresa Italiana Estudio Eclecttica de Padua (Italia), en donde, gracias a un proyecto europeo, tres de ellos han podido realizar una estancia y comprender, más si cabe, la actividad de la industria zapatera de otro país de la Unión Europea, de acuerdo a su entorno y ámbito laboral
A la inauguración oficial de la exposición asistieron, entre otros, el alcalde de Arnedo, Javier García; el presidente de AICCOR, Óscar Gámez; el gerente del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR), Javier Oñate; el director del IES Virgen de Vico, Luis Miguel Moreno, así como los alumnos y profesores del grado.

