La comunicación de Sáez-Torre y Calvo versará sobre las prácticas neureducativas que se llevan a cabo en sus respectivos centros educativos.
La propuesta de participación de ambos CEIP riojanos surge de la propuesta que les trasladaron sus profesores del postgrado de la Universidad de Barcelona “Neuroeducación. Aprender con todo nuestro potencial” que realizaron el pasado curso.
De este modo, tras la presentación y selección de la comunicación por el Comité Científico del Congreso, formado por neurocientíficos reconocidos Enel ámbito educativo, como los doctores David Bueno, Fabricio Ballarini, Anna Forés o Victoria Poenitz, Sáez-Torre y Calvo viajarán a Barcelona mañana viernes para referenciar cómo se trabaja desde la neuroeducación en sus centros educativos, gracias a una «reflexión y formación conjunta del claustro» y a la «ilusión por mejorar la calidad educativa desde una perspectiva inclusiva».
En ambos centros «hay una visión común fundamentada en el desarrollo integral del niño que parte del conocimiento de su desarrollo a nivel cerebral y que fomenta su bienestar emocional, social y físico a través de metodologías activas que implican cooperación, manipulación, movimiento, juego, creatividad, superación personal, respeto y servicio a la sociedad en la que vivimos».
Fotografía: Facebook AMPA La Estación

