No obstante, la inauguración oficial se ha previsto el sábado 30 a las 12.30 con un concierto de la Banda juvenil de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo”.
En los puestos del mercado se podrán encontrar desde alimentos, sobre todo dulces, como turrones, golosinas y productos gourmet; hasta productos típicos de Navidad como figuras de belén, regalos, juguetes, flores de pascua, patchwork hecho a mano, productos de cosmética o cuentos.
El mercado contará también con casetas de asociaciones y entidades solidarias como Cruz Roja Calahorra, Red de Ayuda Animal, Cáritas Interparroquial, la ONG EDUCO y la Asociación Española Contra el Cáncer. Todas mostrarán los principales proyectos en los que están inmersas y algunas de ellas realizarán actividades para el mercado.
Además, la calle Grande y la Plaza del Raso contarán con diferentes actividades de animación para todos los públicos.
Habrá talleres para los más pequeños en la Peña Philips y sesiones de cuentacuentos en el Museo de la Romanización. También se han previsto espectáculos de magia y visitarán el mercado el “Hombre del Saco”, “La dama de los sueños navideños” y “Los muñecos amigos”.
Durante el fin de semana Calahorra contará de nuevo con un tren turístico, mientras que para los más mayores el Ayuntamiento ha programado animación musical, con un tributo a The Beatles del grupo “The Nowhere Plan” el sábado por la tarde y la cata de tres vermuts riojanos y dos pinchos a cargo de Fuertes Gourmet.
El mercado culminará con un reparto de chocolate previsto el domingo a las 19.45 horas y, aunque el encendido de la iluminación navideña de la ciudad se producirá unos días más tarde, coincidiendo con su celebración se encenderán las luces ya instaladas en la plaza del Raso y la calle Grande.
Oferta cultural complementaria para el fin de semana
Por otro lado, ese mismo fin de semana, de especial interés turístico para Calahorra, habrá otras actividades culturales que complementarán al ‘VIII Mercado navideño’.
Así, el sábado 30 a las doce del mediodía se realizará una visita guiada a la Catedral de Santa María, mientras que a las ocho de la tarde en el Teatro Ideal, actuará la Coral Polifónica Nassica Iulia, bajo la dirección de Eva Abad.
Por su parte, el domingo 1 de diciembre, a las siete y media de la tarde se representará en el Ideal la obra “El precio”, de Arthur Miller, con Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Lluis Marco y Elisabet Gelabert.
En esta obra dos hermanos se reencuentran en el desván de la casa familiar después de 16 años sin hablarse, momento en el que se amontonarán los recuerdos, los reproches y las reflexiones sobre las decisiones pasadas.