Según sus datos, también en el Centro de Salud la situación es tranquila. Algo que se debe, en gran parte, a que los ciudadanos han entendido la situación y están siguiendo las pautas marcadas, algo que tanto él como los profesionales sanitarios del centro han querido agradecer.
Por otro lado, García ha explicado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado hoy en la ciudad, por un breve espacio de tiempo, para realizar tareas de desinfección de distintos espacios públicos.
Respecto al ámbito laboral, ha indicado que en las empresas arnedanas se está trabajando con cierta flexibilidad de horarios y turnos, para que el contacto físico entre trabajadores sea el mínimo posible, y que se está aplicando el teletrabajo en las áreas de oficina y administración.
El alcalde ha recordado “es obligado que las empresas doten de autoprotección personal a los trabajadores y que se respeten las medias de distanciamiento interpersonal”.
En cuanto al transporte, “sólo cuando se den situaciones extraordinarias se puede compartir vehículo” y ha pedido comprensión a los trabajadores preocupados porque tienen que acudir a sus centros de trabajo. En este punto, ha añadido que “no hay orden estricta de cierre de la actividad industrial, así que ni el alcalde ni otra autoridad puede ordenar el cierre de empresas. Puedo entender y comprender la preocupación, pero hay que tener calme y serenidad, vamos a esperar a ver si se toman decisiones en ese sentido, en base a la evolución de la curva del coronavirus, por parte del ministerio de Sanidad”.
García también ha recalcado que los traslados a las huertas están prohibidos, puesto que la Guardia Civil ha detectado muchos incumplimientos cuando se permitía acudir a recoger alimentos.
Respecto a la Escuela Municipal de Música y a la rescisión del contrato con la empresa que la gestiona, García ha explicado que el Real Decreto del Estado de Alarma determina que se suspenden de facto todos los servicios que no se pueden seguir prestando a la Administración, como es el caso, y que, además, aquí se ha actuado de acuerdo con la propia empresa.
El alcalde ha señalado que “es una medida temporal, por el tiempo que dure esta situación y cuando pase se tomarán las medidas necesarias para que nadie se vea perjudicado”.
Además, ha dicho que también se han tenido que suspender otros contratos de servicios prestados al Ayuntamiento (ciberteca, ludoteca, centro joven, zona azul…) y únicamente siguen los que hacen referencia a servicios esenciales como el de limpieza o la comida a domicilio.
Por último, el alcalde de Arnedo ha pedido comprensión a todos los ciudadanos ante todas las medidas que se han tomado, encaminadas al objetivo prioritario de proteger la salud de todos y detener la expansión del coronavirus.