Según la información facilitada este miércoles 29 de abril, esta actuación mejorará la precisión de la información del subsuelo en el entorno de la cuenca del Cidacos y en el entorno del embalse y es similar a la red implantada en otros embalses de nueva construcción o actualmente en obra, como Yesa (obras de recrecimiento en Navarra/Zaragoza), Itoiz (en explotación, Navarra) y Mularroya (en obra, en Zaragoza), siguiendo la propuesta del Instituto Geográfico Nacional.
Añade que se contempla la instalación de cuatro estaciones sísmicas (en La Escudilla-Enciso; Villar del Río, en Soria; Cornago y Robre de Castillo-Dehesillas, ambas en La Rioja), el sistema de comunicación en las propias casetas y la adecuación e incorporación de los datos generados en el Sistema de Monitorización del Instituto Geográfico Nacional.
El embalse de Enciso se encuentra en fase de puesta en carga, es decir, su llenado en pruebas, que permite realizar una comprobación técnica de la infraestructura. Ha alcanzado su tercera fase y almacena ya 25 hectómetros cúbicos, lo que supone un 54 por ciento del total de la presa.