Una novela de 192 páginas en la que se mezclan realidad y ficción y que, según ha explicado en Radio Arnedo, no planteó inicialmente como tal sino más bien como un relato autobiográfico o incluso un reportaje derivado del seguimiento que hizo en el año 2016 de la temporada del torero arnedano Diego Urdiales por España, Méjico y Francia. Por ello, ha dicho, «Urdiales es el origen y centro de la novela, que tiene también una parte de ficción y algo ensayístico»
Fernández es licenciado en Filología Hispánica, codirector del festival literario ‘Aqueteleo’ y colaborador del festival de cine ‘Octubre Corto’ que se desarrollan en Arnedo.
Autor en 2007 del libro-entrevista Roberto Bodegas: el oficio de la vida, los oficios del cine, ha firmado como poeta las obras Pájaro en llamas y Manzanas traigo.
Y en 2018 fue coautor, con José Antonio Ruiz Gracia, de Insultario, una especie de diccionario de insultos marcado por el ingenio y el humor, que aparecen también ahora en su primera novela.
La presentación de “Los amigos” indica que “en el año 2016, el narrador, émulo y sosias del autor del libro, se propuso seguir al torero arnedano Diego Urdiales, durante una temporada completa, por todas las plazas del mundo, para tratar de consumar un deseo que el cineasta Roberto Bodegas no pudo cumplir en los años ochenta del siglo pasado, tras la estela de Antoñete”.
“En esa road movie, que acabará convertida en falso documental, se cruzan y se mezclan la vida y la obra de un torero de época con un sinfín de asuntos y de personajes, tan entrañables como variopintos —el amigo Fambra, Mecenas, Aldonza, la banda jevi Manowar y el cantante de Los Rubios, el larguirucho Bayo, el Rock Vaginal vasco, la señorita Flórez y su misterioso paquete, Amanda Iza, la revista Punk y toros, Diana y sus teorías…—, y entre todos trazan un cuadro amplio y pinturero de la España de hoy, del mundo de siempre”.