Cáritas Parroquial de Arnedo anima a los ciudadanos a hacerse socios para dar estabilidad a la entidad

Como viene haciendo desde hace unos años, este 4 de febrero, Día Internacional de la Fraternidad Humana, Cáritas Parroquial de Arnedo ha presentado el balance económico del año pasado, que se cerró con un déficit de 1.260 euros, tras obtener unos ingresos de 68.767 euros y afrontar unos gastos de 70.027 euros.
CÁRITAS Javier y Santi 02 febrero 2024

Por ello, el director de la entidad, Santiago Álvarez, ha hecho un llamamiento a la solidaridad y ha destacado la importancia de contar con un número cada vez mayor de socios, ya que “los socios dan estabilidad y una referencia de los ingresos” que se van a tener.

En cuanto a los datos de 2024, ha explicado que “se ingresaron 27.000 euros de donativos, 11.000 de cuotas de socios; 4.635 de la subvención del Ayuntamiento y 1.475 de la campaña de Navidad”. Además, ha dicho, “recogimos y enviamos a Valencia 24.545 euros para los afectados por la DANA”.

En el capítulo de gastos, figuran 7.664 euros para formación (cursos, talleres y huertos sociales); 9.660 para atención primaria y el piso de Orenzana; 3.678 para reparaciones ordinarias; 5.000 para gas, gasoil y electricidad; 1.634 para compras de suministros o 12.675 para proyectos de cooperación con los cinco misioneros arnedanos que trabajan en distintas partes del mundo.

 Reparto de alimentos

En cuanto al reparto de alimentos, que Cáritas realiza durante todo el año a unas cien familias, gracias a Mercadona, el Banco de Alimentos y los excedentes europeos, Álvarez ha explicado que en 2024 cambió sustancialmente debido a la supresión de esos excedentes  y la llegada de las tarjetas monedero.

Algo que obligó a la entidad a modificar su forma de trabajo en este ámbito, ya que se pasó de contar con alimentos valorados en casi 250.000 euros en 2023 a menos de 100.000 en 2024.

Según ha dicho, “hemos eliminado algunas ayudas, pero con lo del Banco de Alimentos, Mercadona y algo que compramos seguiremos atendiendo todo lo que podamos para mantener a esas familias”.

Ha explicado que “Cáritas tenía 80 acreditadas y, de ellas, se quedaron en 17 tarjetas monedero. Ahora se ha abierto un nuevo plazo de solicitud y no sabemos en qué cifra quedará este año”.

Con todo, ha insistido en que “nosotros iremos atendiendo con lo que podamos. Este mes, en lugar de los cuatro palés que solemos recibir del Banco de Alimentos, hemos recibido ocho, gracias a una aportación del Gobierno de La Rioja al Banco, que nos da un respiro para este trimestre, pero es algo puntual”.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.