El presidente de la Asociación Arnedo Jazz Social Club, organizadora de esta iniciativa, Ángel Ruiz ‘Sirovi’, acompañado por la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, ha afirmado que querían celebrar este aniversario “de una manera muy especial” con este concierto que supone “un reto personal que llevo preparando dos años”, en el que no podrá participar, por estar de gira en Australia, Jorge Pardo, otro de los músicos referentes de esta muestra al que incialmente le planteó la propuesta.
Ruiz ha subrayado que será “un concierto único porque no se ha hecho en ningún festival”, en el que habrá mucho jazz y fusión de la mano de la mano de trece músicos de distintas formaciones. En esta sesión, que se ha denominado “Trance”, participarán Verónica Ferreiro, Ángela Cervantes, Francisco Simón, Macos Colado, Ariel Brínguez, Gustavo Díaz, Abe Rabade, Iñaki Salvador, Hansel Luis, Manuel Machado, Ander García, David Fernández y Ramón González.
Con todo, la décimo octava Muestra de Jazz Ciudad de Arnedo se abrirá el viernes 7 de noviembre, en el teatro Cervantes, con la formación “Airon”, compuesta por arnedanos; a la que seguirá el sábado 8 “Ryoko” con un concierto que, además, inaugurará el nuevo espacio reformado en el bar del Palacio de la Baronesa. De este grupo, ha destacado que cuenta con otro componente arnedano, Gonzalo Zapata, hijo del cantante del mítico grupo de Arnedo, Miopía.
El viernes 14, el teatro Cervantes se abrirá solo para alumnos con “Mastretta en familia”, mientras que el sábado 15 acogerá la actuación de “Djali Kunda”. Un proyecto del extremeño Pablo Hernández compartido con músicos africanos.
La muestra de Jazz se completará el sábado 22 de noviembre, de nuevo en el Palacio de la Baronesa, con la formación internacional madrileña de “Aurora Clara”, también dentro del jazz fusión con toques de flamenco y rock progresivo.

