El portavoz del PP de Arnedo justifica su «no» al presupuesto municipal e insta al Ayuntamiento a buscar fórmulas para construir vivienda pública

Decepcionante, rutinario y repetitivo. Así ha definido este lunes 24 de noviembre el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Arnedo, Jesús Rubio, el presupuesto presentado por el equipo de gobierno municipal para 2026 y que el pasado jueves por la tarde quedó aprobado con los votos a favor de PSOE, PR e Izquierda Unida y en contra de los concejales populares.
JESUS RUBIO radio 1

En Radio Arnedo, Rubio ha argumentado esa oposición a unas cuentas que, por primera vez en la historia de Arnedo, superan los 17 millones de euros y contemplan inversiones por 1,4 millones, las más cuantiosas para arreglo de calles y caminos y mejora de instalaciones deportivas, además de notables subidas en el capítulo de gasto social.

Según ha dicho, “consideramos que son presupuestos decepcionantes, rutinarios y repetitivos. Para el PP vienen a confirmar que el equipo de gobierno no tiene un proyecto de ciudad definido y continúa con políticas que Javier García impulsó como alcalde y que han llevado a la ciudad a echar el freno. No son los presupuestos que necesita la ciudad en este momento, que requiere de cuentas que pongan luces largas a muchos problemas y no solo políticas  que se queden en el cortoplacismo. Arnedo tiene muchos retos por delante y muchas necesidades por atender que estos presupuestos no recogen”

El portavoz popular ha recordado que el PP presentó al borrador un dosier con 30 propuestas y, aunque según el equipo de gobierno “una de cada tres” está incluida en el documento aprobado, considera que “se camufla todo bajo partidas genéricas. Habla de proyectos pero no tienen nombre y apellidos, así que tenemos que creernos lo que nos dicen pero no confiamos en el PSOE porque no tienen palabra. Llevan 10 años prometiendo y haciendo anuncios de proyectos que luego no se ejecutan”.

En este punto ha citado el pabellón polideportivo y el crédito que se contrató para financiarlo. Respecto a este último, ha indicado que “ahora de repente lo cancelan, es decir, ahora no les interesa”. También ha hecho referencia a “otros proyectos como el museo del calzado, que ha ido en muchas ocasiones, o instalaciones deportivas que en alguna ocasión no se han llevado a cabo”.

En su opinión, “lo que aparece en el presupuesto no quiere decir que se vaya a hacer. Son intenciones del equipo de gobierno y no nos creemos lo que nos dicen. Consideramos que no nos dan confianza, son cortoplacistas y no miran al futuro de esta ciudad”.

Rubio también cree que “el presupuesto no atiende las necesidades reales de los ciudadanos” por ejemplo en materia de vivienda y ha dicho que “es totalmente falso que sea una competencia exclusivamente regional”.

En este sentido ha citado a los ex alcaldes José María León Quiñones (PSOE) y Juan Antonio Abad (PP) que “fueron los que impulsaron desde el Ayuntamiento la construcción de vivienda pública” a través de la empresa municipal INAR, cuya liquidación y disolución ya fue aprobada hace años.

Rubio ha añadido que “el Gobierno de La Rioja impulsa la vivienda pública a través del IRVI y le hemos pedido que ponga el foco en Arnedo” pero ha insistido en instar al Ayuntamiento a “buscar una fórmula para que los ciudadanos tengan vivienda pública”.

Al preguntarle por actuaciones concretas o partidas concretas para el presupuesto, ha señalado que “no es cuestión de que haya algo concreto. Un presupuesto no es un proyecto inamovible o un documento que deba cumplirse” además de que  “este presupuesto refleja políticas que no han impulsado nuestra economía”.

En este punto ha señalado que “hay un indicador que refleja que no se construye vivienda ni progresa la economía y es el impuesto del IBI urbano, cuyos ingresos en los últimos diez años se han mantenido en una línea estable. La única subida de la recaudación se dio cuando en 2024 el PSOE y el PR aprobaron un incremento del 25% en el IBI y eso no es fruto del crecimiento económico sino de una mayor carga fiscal a los ciudadanos”.

Rubio ha indicado que “el PSOE lleva diez años y lo único que ha sabido hacer es subir esa carga fiscal en lugar de trabajar por el crecimiento real de la economía”.

Así, ha asegurado que “la recaudación por el IAE es similar. En los últimos 10 años ha crecido en 25.000 euros. No están viniendo empresas a montar su proyecto” y “el Ayuntamiento debe salir, buscar empresas, traerlas. Hacer que Arnedo sea atractivo para que vengan empresas y se pueda emprender”.

También ha criticado que “llevan más de diez años dando la espalda al comercio y la hostelería. No se les ponen más que trabas, en vez de trabajar como otros ayuntamientos para mantenerlos vivos. En el presupuesto se recogen 12.000 euros para comercio y hostelería y, de ellos, el 50% del Gobierno de La Rioja. Una cantidad ridícula, cuando debemos apostar por estos sectores y porque los arnedanos puedan emprender sus proyectos en la ciudad”.

Para ello, ha propuesto “bonificaciones en el ICIO para la puesta en marcha negocios, en el IBI durante primeros años o patearse la comunidad y otras comunidades para intentar traer empresas a Arnedo”

Respecto al polígono industrial de La Maja, ha dicho que el PP quiere su ampliación pero “estamos a la espera de que los técnicos lo valoren para que se comience a hacer”.

Por otro lado, Rubio ha señalado que “2025 comenzó con menos población, con 139 habitantes menos, lo que quiere decir que Arnedo no está atravesando su mejor momento, estamos perdiendo población. Otro indicador es que, según la Agencia Tributaria, la renta bruta media en 2022 era de 27.500 euros y en 2023, el último año disponible, es de 26.300 un 4,3% menos, 1.200 euros menos. Hemos pasado de la quinta localidad riojana con mayor renta bruta media a la duodécima”.

“Serios problemas, ha dicho, que no se atienden desde hace años y no confiamos en el PSOE y en estos presupuestos. No podemos darles apoyo a este proyecto, no es proyecto de ciudad

En su opinión, “podían haber prorrogado los de 2021, 2022 o 2023 con modificaciones de crédito. Ahora aparecen partidas generosas para asfaltado e instalaciones deportivas y luego van a hacer lo que quieran con modificaciones de crédito. Por ejemplo no aparece el arreglo del campo de Sendero sino una partida genérica de instalaciones deportivas y nos lo tenemos que creer. O la subida de las ayudas a asociaciones un 3%, cuando el último dato de inflación es del 3,1%. No consideramos que este sea el presupuesto que Arnedo merece en este momento”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.