El diestro Ginés Marín –ganador del Trofeo Zapato de Oro2014-, el director de la escuela taurina francesa “Adour Afición”, RichardMilián, –quien fue el triunfador del primer certamen de novilladas del Zapatode Oro de Arnedo en 1979-, y el periodista y escritor taurino ‘Chapu’ Apaolazaprotagonizan el ‘Undécimo Ciclo de Conferencias Taurinas’ organizado por elClub Taurino Arnedano.El presidente y uno de los vocales de estecolectivo, Víctor Bravo y Jesús Rubio, respectivamente, acompañados por el concejaly presidente de la Comisión Taurina, José Luis Rubio, han presentado, estelunes 13 de noviembre, este programa que se desarrollará los próximos sábados18 y 25 de noviembre, además del 2 de diciembre, en los salones del hotelVirrey, a las siete y media de la tarde.Así, el ciclo lo abrirá este sábado 18, conla conferencia titulada “Sueños de oro”, el torero Ginés Marín que se haconvertido en uno de los diestros más jóvenes en alcanzar la cúspide del toreo,ya que con tan solo 20 años ha logrado situarse en los primeros puestos delescalafón y ser uno de los grandes triunfadores de la temporada. De hecho, esel único que este año ha conseguido cortar dos orejas a un toro en la plaza delas Ventas de Madrid.Jesús Rubio ha recordado que en 2014 sealzó con el trofeo ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, tras lo que fue cosechando triunfosimportantes como novillero y después como torero, una vez que tomó laalternativa el 15 de mayo de 2016 en Nimes (Francia).En esta charla, la primera de la historiade este ciclo taurino en la que se trae a un diestro en activo, Ginés hablaráde lo que le ha supuesto el trofeo arnedano y de cómo está viviendo su juventuden este mundo.El programa continuará el sábado 25 bajo eltítulo “Zapato de Oro con acento francés”, a cargo del director de la escuelataurina francesa “Adour Afición”, Richard Milián, que fue el triunfador delprimer certamen de novilladas de Arnedo, en 1979.Dos años más tarde, el 5 de julio de 1981,tomó la alternativa en Dax (Francia) y desarrolló su trayectoria profesionalhasta el 14 de octubre de 2001. Actualmente, Milián es el director de laescuela taurina francesa “Adour Afición”, centro del que fue alumno “ElAdoureño”, ganador del último ‘Zapato de Oro 2017’.Así las cosas, Rubio ha avanzado que, entreotras cosas, este ponente explicará cómo se vive la fiesta en Francia, qué leaportó lograr el primer trofeo de la feria arnedana y cómo se crean las nuevaspromesas del toreo.El ciclo se cerrará el sábado 2 dediciembre con uno de los periodistas y escritores taurinos más importantes delmomento, hijo del también periodista Paco Apaolaza, y autor del libro “7 deJulio” sobre los encierros de San Fermín, ‘Chapu’ Apaolaza, que se referirá al “Nuevoargumentario en defensa de la tauromaquia”.A principios de este año asumió la difíciltarea de sustituir a Manolo Molés en las transmisiones taurinas de la plataforma Movistar Plus, y comoescritor ha logrado transmitir su gran pasión como corredor de los encierros dePamplona y las emociones que envuelven esta fiesta única.En su charla hablará también de las clavespara defender la tauromaquia en estos tiempos y, en este sentido, de cuál es elpapel de los medios de comunicación.Junto a Jesús Rubio, el presidente del ClubTaurino Arnedano, Víctor Bravo, ha animado a todos los aficionados a acudir aestas conferencias que se llevarán a cabo en los salones del hotel Virrey, alas siete y media de la tarde, con entrada libre.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

