PSOE SOBRE ADJUDICACIÓN SERVICIO AGUA Los concejales del grupo municipal socialista de Arnedo, Francisco Ocón y Javier García, se han referido en las últimas horas al servicio de abastecimiento de agua potable, después de que el pasado viernes 10 de marzo el pleno, con el voto a favor del equipo de gobierno, PP y PR, y en contra de PSOE e IU, decidiera posponer el debate sobre su adjudicación hasta otra sesión. El PSOE, que ha calificado el asunto de “muy preocupante”, ha exigido al alcalde, Juan Antonio Abad, que explique por qué su voto en la mesa de contratación fue contrario al informe de los técnicos municipales que proponían conceder la adjudicación a ”˜Aqualia”™, la empresa que había obtenido la mayor puntuación de las cuatro ofertas presentadas al concurso.También se han referido a las declaraciones realizadas el jueves día 9 por Jon Koldo Izaguirre, director gerente de ”˜ANSA.Aguas del Norte”™, actual prestadora del servicio, que denunció falta de transparencia en el proceso seguido en la mesa de contratación y dijo que la empresa estaba dispuesta a acudir a la Fiscalía Anticorrupción.Aunque los socialistas reconocen que ”˜ANSA”™ “es muy libre de ejercer cualquier acción si cree que sus derechos han sido lesionados”, han calificado dichas declaraciones de “muy graves” porque acusan de corrupción a un funcionario municipal.En este sentido, Ocón ha pedido al alcalde, Juan Antonio Abad, que salga a defender a este técnico o que explique por qué piensa que esta adjudicación se ha hecho mal.En ello ha incidido el concejal Javier García, que opina que el alcalde “tiene que dar muchas explicaciones sobre este asunto preocupante, si quiere que el PSOE se posicione”.Según García, “estamos ante una crisis importante porque el ayuntamiento ha sido atacado duramente y nadie del equipo de gobierno ha salido en su defensa”, añadió, “no podemos tolerar que se amenace así a una institución”.El edil socialista insistió en que “si Abad cree en el ayuntamiento de Arnedo y en sus técnicos municipales debe explicar todo esto y defender las instituciones, y si no cree lo que tendría que hacer es dimitir”, porque de este modo insistió, “sólo podemos entender que por encima de los intereses de los ciudadanos están primando los particulares”. Antecedentes El concejal Francisco Ocón ha recordado que el 26 de octubre de 2005, todos los grupos políticos apoyaron el nuevo pliego de contratación, que el equipo de gobierno “calificó de completo y mucho mejor que el anterior”.El pasado 3 de marzo se reunió la mesa de contratación, formada por cuatro técnicos municipales, el alcalde Juan Antonio Abad (PP), la concejal popular Ana María Pérez-Aradros, y el concejal socialista Lorenzo Martínez-Losa, que, por unanimidad, decidieron conceder el servicio a ”˜Aqualia”™.Esta mesa de contratación volvió a reunirse por segunda vez el 7 de marzo para estudiar las alegaciones presentadas por ”˜ANSA”™, pero la sorpresa fue, según Ocón, que tanto el alcalde como la concejala Pérez-Aradros se opusieron a los criterios de los técnicos.Ese mismo día, por la tarde, se convocó Comisión de Economía y Hacienda, en la que estuvieron presentes tres representantes del PP, otros tres del PSOE, uno del PR y otro de IU, y en la que, según Ocón, el Partido Riojano votó favorablemente al dictamen de la mesa, mientras que los concejales del Partido Popular se abstuvieron.Continuando con este proceso, el concejal socialista ha detallado también que dos días antes de que se celebrara el pleno urgente del pasado viernes 10 de marzo, la presidenta de la Comisión de Hacienda, Fabiola Herce, presentó a todos los concejales un documento que se adjuntó con la documentación del pleno, para tratarlo en dicha sesión.Este documento proponía “la modificación del dictamen de la Comisión Informativa de Economía y Hacienda del 7 de marzo en el sentido de que se deje desierta la adjudicación para la concesión de la Gestión de los Servicios Municipales de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento de la ciudad”.“Todo ello-añadía-con base en que, de la lectura del Acta de la Mesa de Contratación del 7 de marzo se desprende que el procedimiento de puntuación definitiva de las diferentes empresas fue muy complejo y con amplios debates en temas muy concretos, provocados por las diversas interpretaciones que se produjeron dentro de los miembros de la Mesa”.Dicho documento, que se presentó el día anterior a la rueda informativa de ANSA, no llegó a tratarse en el pleno, al quedar pospuesto el debate sobre la adjudicación del servicio de agua para otra sesión.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño