ECOLOGISTAS DENUNCIA TRANSFORMADORES Ecologistas en Acción de La Rioja ha pedido al ayuntamiento de Arnedo y a la Comunidad Autónoma de La Rioja que “paralicen las obras” de instalación de cuatro transformadores en un edificio del Paseo de la Constitución de esta ciudad “hasta que no se elabore un reglamento municipal y una ley” que regule estas infraestructuras.Ecologistas en Acción de La Rioja, a través de un comunicado, se “solidariza y apoya” a los vecinos afectados por la instalación de estos transformadores de 800 kilowatios cada uno, en su edificio del Paseo de la Constitución 44, en el que han colgado grandes pancartas denunciando este hecho.El pasado día 22 de mayo, la concejala de Medio Ambiente de Arnedo, Ana María Pérez-Aradros, aseguró que el ayuntamiento había concedido la licencia de obras solicitada por la empresa arnedana de distribución de energía eléctrica ”˜Ruiz de la Torre”™, porque estaba “obligado” a hacerlo, una vez que el expediente de actividad fue aprobado por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Económico, competente en la materia.Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Arnedo “que elabore una normativa que regule la instalación de estas infraestructuras, para que sea en las afueras de la ciudad”.Así mismo, solicita a la Comunidad Autónoma de La Rioja, “que apruebe una ley que regule este tipo de instalaciones y sus emisiones, así como que estén sometidas a estudios de impacto ambiental”, según denuncian, ante la “proliferación descontrolada y caótica de estas infraestructuras eléctricas, especialmente de transformadores en el interior de los edificios”.Esta organización ecologista explica que “recientemente, un auto del Tribunal Supremo confirmaba una sentencia condenando a una empresa eléctrica por contaminación electromagnética de baja frecuencia derivada de los transformadores en un domicilio, en la provincia de Murcia”.Una sentencia a la que, añaden, “se une la emitida por la Audiencia Provincial de Castellón, que obliga a la retirada de otro transformador en la localidad de Burriana, al considerar que existen indicios razonables para suponer que el nivel de exposición al que estaban sometidas las viviendas era un factor de riesgo de padecer cáncer”. En este sentido, Ecologistas en Acción explica que “los impactos sobre la salud pública y ambientales que se producen ante la exposición continuada a los campos electromagnéticos de baja frecuencia producidos por los transformadores, son reconocidos por la IARC (Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer), que ha incluido estos campos como posibles agentes cancerígenos”.Así mismo, terminan diciendo, “un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo advierte de un aumento de riesgos en los niños sometidos a exposiciones de campos electromagnéticos”, además de que otro estudio del 2005 de la Universidad de Oxford “señala un aumento significativo de cánceres infantiles con relación a la exposición de estos campos de baja frecuencia”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño