ABAD ANUNCIA CHALE SEVILLAS NO SERA BIC

ABAD ANUNCIA CHALÉ SEVILLAS NO SERí BIC En el pleno ordinario celebrado el miércoles por la noche en el ayuntamiento de Arnedo el alcalde, Juan Antonio Abad, anunció que la Comisión de Patrimonio del Gobierno de La Rioja ha decidido cancelar el expediente abierto en su dí­a para declarar el chalé de los Sevillas como Bien de Interés Cultural (BIC), atendiendo así­ las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, la familia y algunos miembros de la propia comisión de patrimonio.En este punto, Abad quiso hacer un poco de historia y recordó que todo este tema se inició a mediados de los ochenta, por iniciativa de un concejal socialista.                                                                                                      En el pleno, la Corporación municipal conoció de forma oficial la renuncia de Enrique Pradas al cargo de concejal de Izquierda Unida, por motivos personales, así­ como la renuncia de las tres personas que le seguí­an en la lista electoral, por lo que su puesto será ocupado por quien iba en quinto lugar, Eduardo Garrido.Los portavoces del resto de los grupos municipales reconocieron la labor desarrollada por Enrique Pradas en sus once años como concejal, la dedicación que siempre ha prestado a la ciudad de Arnedo y, pese a que hayan mantenido discrepancias polí­ticas en distintos momentos, todos le desearon una pronta recuperación y suerte para el futuro.Este fue el primer punto del orden del dí­a de una sesión que se prolongó durante casi dos horas y en la que se aprobó la liquidación del presupuesto municipal del año pasado, con un superávit de 70.182 euros.  También se aprobaron dos modificaciones de crédito, por un total de 285.000 euros y la imposición de contribuciones especiales a los vecinos del tramo afectado por la primera fase de las obras de reforma del paseo de la Constitución.Todos los grupos estuvieron de acuerdo en solicitar la recuperación del juzgado de primera instancia e instrucción de Arnedo, según la proposición presentada por PP y PR, aunque el portavoz socialista, Javier Garcí­a, recalcó que durante los 8 años de gobierno del PP en Madrid, el partido en Arnedo no se acordó de ese juzgado. La portavoz del Partido Popular, Ana Marí­a Pérez Aradros, replicó que fue la ley de Planta aprobada por un gobierno socialista en 1988 la que provocó la desaparición del juzgado de Arnedo.En el pleno, el PSOE quiso introducir por urgencia una moción para apoyar la proposición que el Partido Riojano presentará en el Parlamento riojano, con el fin de que se amplí­e la capacidad de la guarderí­a infantil o, en su caso, se construya una nueva, ya que una vez finalizado el plazo de inscripción para el próximo curso, 22 niños de un año han quedado en lista de espera, como reconoció la concejal de Servicios Sociales, Francisca Jaén.Sin embargo, los votos del equipo de Gobierno impidieron incluir esta proposición en el orden del dí­a. Por ello, el portavoz socialista criticó al PR que, según dijo, defenderá en Logroño una postura que en Arnedo ni siquiera quiso debatir.Ante esto, el concejal del PR Jesús Gil de Gómez hizo suyas las palabras del presidente de su formación, Miguel González de Legarra, indicando que la polí­tica autonómica y la local son distintas y aseguró que su grupo apoyará su propia moción, no la que presente el PSOE.Gil de Gómez también defendió la actuación del equipo de gobierno en distintos ámbitos, como la reforma de las piscinas. Reconoció que será difí­cil conseguir los mil aparcamientos que prometí­a en su programa electoral, pero aseguró que se está trabajando en este tema y que se realizará un estudio de campo para después adoptar algunas soluciones.Entre ellas apuntó que se modificarán algunas plazas, que pasarán de lí­nea a baterí­a y que se habilitarán zonas de aparcamiento en solares del casco antiguo, además de alguna otra iniciativa que, según dijo, quizá no hubiera sido tan necesaria si en su dí­a se hubiera construido un parking subterráneo en la plaza de España.Por su parte, el portavoz socialista acusó al equipo de gobierno de hablar siempre del pasado, porque no tiene otros argumentos, de basar sus logros en las tres grandes obras: la variante, el centro tecnológico del calzado y el de salud y de ser insensible ante problemas como el despido de trabajadores, la situación del parque de bomberos, los vecinos afectados por la instalación de transformadores eléctricos o las reclamaciones de la policí­a local, presente en el salón de plenos y, en esta ocasión, acompañada por sus familiares.En este punto, la portavoz del PP dijo que es mentira que el equipo de gobierno no sea capaz de sentarse a hablar con nadie. Ana Marí­a Pérez Aradros recordó el pacto para 4 años alcanzado con los funcionarios o el convenio firmado con los trabajadores laborales.Además reiteró que, en el caso de la policí­a, se limita a aplicar la ley y que, ya que los agentes han decidido ir a los tribunales, lo lógico es esperar a su decisión. El alcalde respaldó totalmente estas palabras y reiteró que la responsabilidad del equipo de gobierno es gestionar el dinero público de la mejor manera posible.Sobre el polí­gono industrial de La Maja, que el grupo municipal socialista no apoya, Abad recordó que fue un gobierno del PSOE, a mediados de los años ochenta, el primero que propuso ubicar un polí­gono en aquella zona e insistió en que hay que buscar la mayor cercaní­a posible con los nudos de comunicación porque, de otro modo, Arnedo no podrá competir con otras ciudades próximas a ellos.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.