ILUMINACION CASTILLO ARNEDO Y MIRADOR

ILUMINACIÓN CASTILLO ARNEDO Y MIRADOR La concejala de Cultura y Turismo del ayuntamiento de Arnedo, Rita Beltrán, ha confiado en que, para finales de este año o enero de 2007, se haya iluminado el castillo y acondicionado en él un mirador desde el que se podrá ver toda la ciudad.                                                                                        Beltrán, acompañada en rueda informativa por el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, el concejal de Urbanismo, Jesús Gil de Gómez, y el responsable de la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Suroriental, Arturo Colina, presentó este martes 6 de junio este proyecto que cuenta con un presupuesto de 172.475 euros, subvencionado en un cincuenta por ciento por el programa europeo ”˜Leader Plus”™.La concejala de Turismo explicó que esta actuación incluye además la señalización de varias rutas turí­sticas por el casco antiguo de la ciudad.En este sentido, destacó cinco puntos que, a su juicio, serán fundamentales en la visita a Arnedo, según dijo, la Oficina de Turismo que se está reformando en el Palacio de la Baronesa, el Museo del calzado que se ubicará en el Centro Cultural que construye Cajarioja y, dentro del casco antiguo, el Museo de Ciencias Naturales y la iglesia de San Cosme y San Damián desde la que “pretendemos llevar a los turistas hacia el castillo y su mirador, que va a ser algo muy bonito y digno de ver”.Beltrán recordó que esta primera fase seguirá otra el próximo año, en la que los alumnos de la Escuela taller ajardinarán las faldas del castillo y se acondicionará la zona con farolas y bancos. Detalles del mirador e iluminación castillo Entre tanto, el concejal de Urbanismo, Jesús Gil de Gómez, explicó que para que se pueda disfrutar del mirador sin riesgos habrá que “dotarlo de la seguridad necesaria”, porque la zona tiene “pendientes bastante importantes”.Para ello, puntualizó que se construirán dos muros de mamposterí­a de piedra de musgo, de canto rodado, con unos espesores de 30 centí­metros.Además, según Gil de Gómez, “se instalarán dos asientos de 60 centí­metros para que la gente pueda descansar y ver la panorámica”.En cuanto a la escalera de acceso, señaló que se realizará en hormigón armado, de unos 15 centí­metros, y estará recubierta por traviesas de ferrocarril intercaladas y peldaños recogidos en madera.Acerca de la iluminación del castillo, el concejal de Urbanismo concretó que llevará un sistema automático de encendido y apagado, y otro sistema antivandálico para proteger las luminarias.Según Gil de Gómez, habrá dos tipos de lámparas, de vapor de sodio y alogenuros metálicos, para diferenciar el color de las dos lí­neas.Añadió que el primer circuito constará de 20 unidades de 400 watios y el segundo de 21 unidades de otros 400 watios, con lo cual la potencia total que se instalará será de 16.400 watios de luz. Imagen distinta de Arnedo Por su parte, el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, incidió en que la iluminación del castillo y su mirador ofrecerán “una imagen de Arnedo y de su casco antiguo diferente”.Según Abad, esta actuación, junto al tanatorio y el aparcamiento que se va a construir en las inmediaciones “harán que esa zona de Arnedo cambie y que recuperemos ese espacio que parece que tení­amos olvidado y que hay que realzar porque es muy nuestro”.Además, el alcalde se mostró dispuesto a seguir trabajando en la posibilidad de que en un futuro se pueda consolidar y recuperar el castillo para que pueda ser visitado. Programa Leader Plus De otro lado, el responsable de la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Suroriental, Arturo Colina, explicó que, a través del Programa europeo ”˜Leader Plus”™, desde el año 2003, “hemos colaborado en unos 40 proyectos en distintos municipios de los valles del Alhama-Linares, Cidacos, Jubera-Ocón y Leza”.Avanzó que, una vez que finalice este programa en 2008, “pretendemos seguir buscando fondos europeos para seguir promoviendo actividades de dinamización y desarrollo rural en estos cuatro valles que creemos que son los más necesitados de nuestra Comunidad Autónoma”.Colina recordó que el 50 por ciento de estos fondos procede de la Comunidad Europea, el 16 por ciento lo sufraga el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y el 36 por ciento restante la Comunidad Autónoma de La Rioja, a través de la Consejerí­a de Agricultura.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.