CONSTITUIDA JUNTA LOCAL SEGURIDAD El delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia, aseguró este jueves 9 de noviembre que “los niveles de seguridad que tiene Arnedo no llegan en este momento a diez infracciones por cada mil habitantes y año, menos que en La Rioja, que en septiembre tenía 26,69, en España, con 49 o Europa con 70”. Ulecia, quien presidió junto al alcalde, Juan Antonio Abad, la reunión de constitución de la Junta Local de Seguridad, añadió, en la posterior rueda informativa, que “es una situación buena, aunque esto no evita que todos aquellos que han sufrido los atracos y los delitos tengan el perfecto derecho de sentirse mal y de expresarlo, y nosotros el compromiso de intentar asegurarles que eso no se vuelva a producir”. Tras constituir la Junta Local de Seguridad de Arnedo, a la que asistieron el Coronel Jefe de la X Zona de la Guardia Civil, Antonio Velilla, y el subinspector jefe de la Policía Local, José Antonio Rioja, entre otros responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado, el delegado del Gobierno reiteró su interés en este tipo de organismos. Ulecia, quien confesó que “tenía ganas de venir a Arnedo”, explicó que “las Juntas Locales son el sitio donde se plasma la colaboración entre Administraciones y se da también cabida para tratar problemas de seguridad a todos los colectivos de ciudadanos para que puedan participar con los que dirigimos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la solución de esos problemas”.El delegado del Gobierno añadió que “se está relacionando demasiadas veces, y lo he hecho saber en la Junta, inmigración con delincuencia” pero puntualizó que “aunque hay inmigrantes que delinquen, tenemos que intentar evitar por todos los medios que la gente pueda identificar inmigración con delincuencia”. Aseguró que “nosotros vamos a perseguir a todos los delincuentes sin tener en cuenta si son inmigrantes o no, pero el clima que podríamos crear al relacionar inseguridad ciudadana con inmigración es que todos los inmigrantes crean inseguridad y eso no es cierto y no es inteligente hacerlo”. Ulecia agregó que en la Junta Local de Seguridad “hemos comentado que la existencia de inmigración irregular debe ser perseguida con intensidad”. “Sólo pueden estar en España, dijo, y por tanto en Arnedo aquellos inmigrantes que tienen papeles. El que necesite trabajadores puede contratarlos según marca la Ley de Extranjería. Vamos a perseguir y estamos persiguiendo las contrataciones irregulares de trabajadores ilegales”, subrayó.El delegado del Gobierno indicó que “hemos estado todos de acuerdo en que la primera razón para que haya inmigración es que haya trabajo, pero todos los inmigrantes que estén aquí y que estén trabajando tiene que estar con papeles, esa es una advertencia que hemos recordado, porque ya se está haciendo, a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad”. Efectivos Guardia Civil Respecto a la petición expresada en su día por el Ayuntamiento para que aumente la plantilla de la Guardia Civil, formada actualmente por 18 agentes, Ulecia indicó que “en Arnedo la plantilla está al cien por cien y en La Rioja está por encima del 94%”.Aun así, dijo, “es voluntad del gobierno y del Ministerio cubrir todas las plantillas en estos cuatro años. Para ello se están sacando de orden de 9.000 efectivos de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado al año, así que llegaremos a tener toda la dotación completa de La Rioja en 2008”.Ulecia señaló que “en este momento, y con datos de la Guardia Civil, no del delegado del Gobierno, tenemos 57 guardias civiles más en La Rioja que el 31 de diciembre de 2003”. También aclaró que “la Guardia Civil que hay en Arnedo no se dedica sólo a la ciudad, sino que tiene una zona más amplia de actuación, pero por el contrario, también la de Calahorra, Cornago, Alfaro o Aldeanueva interviene cuando es necesario en Arnedo, porque los cuarteles no son sólo para el municipio donde están ubicados, la Guardia Civil actúa como Cuerpo, hace su programación en toda el área donde trabaja y pretendemos dar el mejor servicio posible”.Ulecia señaló que “según han comentado la Policía y la Guardia Civil en la Junta, desde el último atraco a una joyería prácticamente han desaparecido los robos, pero les hemos alertado de que volverán a salir, que no bajen la guardia, porque este es un problema, no sólo en Arnedo, en toda la zona”. Colaboración Guardia Civil/policía El delegado del Gobierno destacó “la buena colaboración que ya mantienen en la ciudad la Policía Local y la Guardia Civil y me ha sorprendido que en Arnedo, del cumplimiento de las ordenes de alejamiento por violencia de género sólo ha habido un delito en lo que va de año, realmente ha habido un descenso espectacular y eso tiene que ver principalmente con el buen trabajo que están haciendo ambos Cuerpos, que se tienen repartidos los controles de las ordenes de alejamiento”.Aclaró que “hemos confundido siempre y muy a menudo que las Policías Locales son los del tráfico, las multas y las ordenanzas municipales pero no sólo son eso, y en el ámbito de las Juntas Locales las Policías Locales también tienen responsabilidades en la prevención de todo tipo de faltas y delitos”. Por ello, recalcó que “la seguridad es una cuestión de todos, principalmente encomendada a los Cuerpos de seguridad del Estado, a todos, pero también y especialmente, y esta es la gran virtud de la junta local para los ciudadanos”.Ulecia reconoció que “hay mucha gente, y es comprensible, que no se atreve a denunciar situaciones de infractores o delincuentes que están cometiendo delitos, porque tiene un lógico miedo a las represalias, y nosotros no pedimos heroísmos a los ciudadanos pero si una participación y una complicidad en desenmascarar a delincuentes”.Agregó que “se puede ir a la Policía Local o a la Guardia Civil y dar cuenta de todos los datos que configuran la actuación delictiva sin tener que firmarlos, ya se encargarán las policías respectivas de investigar, de comprobar si eso es cierto o no y de armar un buen expediente que permita al juez conocer perfectamente si ha habido delito en determinadas conductas y sentenciar en consecuencia las responsabilidades a que diera lugar”. Alcalde, satisfecho aunque lamenta retraso Por su parte, el alcalde arnedano, Juan Antonio Abad, mostró su satisfacción por la constitución de la Junta Local de Seguridad, pero indicó que “era una necesidad, que lleva un retraso en el tiempo importante y que lamento que Arnedo se haya incorporado tan tarde porque es un tema que probablemente hace muchos años debiera de haberse hecho”.Abad indicó que “a pesar de que la Junta se constituye bajo un protocolo de reunirse al menos una vez cada seis meses, hemos entendido que puesto que no se había actuado nunca, vamos a hacer diferentes reuniones más frecuentes y probablemente más monográficas, de temas más puntuales e incluso en las que vayamos dando cabida a diferentes colectivos de la ciudad para que vean cómo se trabaja y expongan sus problemas”.En este sentido, el alcalde de Arnedo explicó que “muchas veces desde la calle se piensa que no se está actuando, pero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado permanentemente están haciendo cosas, lo que sucede es que no se llega a todo lo que se quiere o se pretende llegar”.Añadió que “una labor de investigación no es cuestión de la noche a la mañana, lleva su tiempo, y muchas veces aún sabiendo que hay un delincuente en la calle al que se le están siguiendo los pasos hay que dejarlo que vaya cometiendo determinados pasos equivocados para que finalmente se le pueda coger con pruebas que concluyan en su detención definitiva”.Abad concluyó destacando “el buen ambiente de la reunión y el deseo mutuo de que esta colaboración de esta Junta vaya a servir, no cabe duda, para que los ciudadanos de Arnedo y de la comarca vean inmediatamente que hay una preocupación y que todo esto se reconduce por una situación normal”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño